Basta con ver la primera escena de su primer episodio para darnos cuenta que estamos ante una serie con una historia terriblemente dura en la que su elevada tensión y su magnífica puesta en escena nos hará sentir el miedo y la angustia a que el mundo pueda llegar a convertirse en esa sociedad tan distópica y extremista que se representa en El Cuento de la Criada (The handmail´s tale, 2017).

Elisabeth Moss, la actriz de la serie Mad Men (2007) que fue haciendo de su secundario personaje uno de los destacados de la serie de Matthew Weiner, es aquí la sufrida protagonista de este drama basado en la novela de la canadiense Margaret Atwood, en el que la dictadura se asienta en un mundo moderno y cosmopolita que ve como la sociedad se rige por un estado fascista con unos valores estrictos en los que la mujer queda relegada a un segundo plano y sufre todo tipo de vejaciones cuando es adoctrinada para convertirse en simplemente un vientre para los problemas de fertilidad que sufre la sociedad.

Elisabeth Moss en una imagen de la serie

Gracias a los continuos flashbacks a momentos del pasado de su protagonista conocemos más la vida que llevaba y vemos el fuerte contraste que hay con el presente tan demoledor que vive y que produce más pavor al espectador, quien puede ver el drástico cambio que una sociedad como la nuestra puede sufrir en tan sólo un momento. Afortunadamente, el ahogamiento de su primer capítulo va perdiendo fuerza conforme va finalizando, dando algo de esperanza a las vidas de estas mujeres que parecen querer convertirse en historias de supervivientes en un mundo totalitario, ¿bajará entonces la angustia de la serie a partir de su segundo capítulo?

Nota del primer capítulo: 9/10