El estreno de la cartelera de esta semana es Fortunata (Sergio Castellitto, 2017), un drama italiano con toques de comedia que narra la historia de una mujer separada con una niña pequeña que sobrevive trabajando de peluquera a domicilio y tiene la compañía de un amigo cercano que aunque cuida de su madre con Alzheimer la ayuda siempre que puede. La cinta se centra en la vida de Fortunata, una mujer valiente y luchadora cuyo sueño es montar una peluquería que le permita ser independiente.
Con una excelente primera escena con la cámara recorriendo en línea recta el pasillo de la casa mientras la madre y la hija se arreglan y cogen lo necesario para comenzar el día empezamos a adentrarnos en la historia de esta mujer; y así es como enseguida Fortunata nos recordará a Erin Brokovich. El personaje interpretado por Julia Roberts sobre la verdadera historia de la activista medioambiental comparte semejanzas con Fortunata. Ambas son mujeres con carácter, madres y luchadoras, y aunque la diferencia de edad entre ellas hace que quizás Fortunata cometa más fallos que Brockovich, las dos muestran una seguridad en sí mismas, ambición ante la vida y un trabajo constante que les hace luchar por conseguir cambiar sus situaciones actuales y poder optar a una vida mejor junto a sus hijos.
Gracias a la inmensa interpretación de la actriz Jasmine Trinca, es fácil darse cuenta de la complicada situación de la protagonista y ver los distintos baches que debe afrontar para conseguir su sueño.
Las actrices Jasmine Trinca y Nicole Centanni en una imagen de la cinta
Con algún momento de humor que ameniza la tragedia de la trama y otros temas que se abordan en la cinta a parte de la maternidad, la separación o la familia como son el machismo, el alzheimer, la situación de los cuidadores de personas con dicha enfermedad o la misma eutanasia, Fortunata parece querer estructurar la cinta guiándose en esos momentos en los que vemos la coreografía de un grupo de chinos en una plaza de Roma, que separa las distintas fases que vive la protagonista y simboliza el trabajo en equipo y la unión que la comunidad china tiene entre ellos. Asimismo, dentro del reparto que acompaña a la protagonista destacan la niña y el amigo de Fortunata, cuyas interpretaciones nos trasmitirán toda una serie de sentimientos en los que los diálogos no son necesarios y que muestran que Fortunata es una cinta con una historia cotidiana que gracias a su forma de ser contada, nos permitirá adentrarnos y acompañar a la protagonista en el viaje por conseguir su sueño.
Nota: 8/10
Y con una gran banda sonora en la que aparecen temas como Friday I’m in Love o Let’s Twist Again, también el grupo Creedence Clearwater Revival acompaña uno de los momentos de la película:
Deja una respuesta