La periodista y escritora Joan Didion reflexiona sobre su carrera profesional y su vida personal en este documental autobiográfico dirigido por su sobrino, Griffin Dunne. Joan Didion: El centro cederá (Joan Didion: The Center Will Not Hold, Dunne, 2017) nos hace viajar a California y Nueva York desde la década de los años 50 en adelante para ayudarnos a comprender los continuos viajes de la periodista que comenzó escribiendo a la temprana edad de cinco años y llegó a ganar un concurso para universitarios con el que empezó a escribir en la revista Vogue teniendo que mudarse a Nueva York y empezando ahí su carrera profesional escribiendo artículos y novelas.
Con la música de Canned Heat y su canción ‘On the road again’ junto a las imágenes de la América de hace décadas nos situamos rápidamente en el contexto de los primeros años de vida de Joan Didion y su temprano inicio en la escritura motivado principalmente por los ánimos que le daba su madre. Pronto escuchamos a la propia Didion hablando a su sobrino y director Griffin Dunne que, quizás debido a la edad que tiene ella, se sincera abiertamente sobre su recorrido de vida en un momento en el que tiene cierta perspectiva y parece estar sincerándose. Durante el documental ella misma nos habla de su primer artículo en Vogue titulado, ‘Amor propio: su origen, su poder’, las novelas que fue escribiendo a lo largo de su trayectoria profesional, la adopción de su hija Quintana ó la pérdida de figuras relevantes como su marido e hija en el siglo XXI.
Una imagen del documental ‘Joan Didion: El centro cederá’
El hecho de que su sobrino sea quien dirige este documental lo hace todavía más personal y cercano. Las conversaciones que mantienen ambos dentro de la casa nos hacen partícipes como espectadores y nos ayudan a empatizar con ellos. Joan Didion: El centro cederá es un documental entretenido, cautivador y literario que por momentos nos hace pensar que estamos frente a un diario con el que disfrutamos conociendo a esta brillante mujer que fue una periodista y escritora revolucionaria cuyo mecanismo de supervivencia en sus mejores y peores momentos fue siempre la escritura y que tras el visionado del documental, nos dejará con ganas de saber más de ella, de conocer más sobre su vida y sobre todo, de leer sus artículos y novelas.
«Recordaré quién soy. Y eso es siempre lo importante» – Joan Didion
Deja una respuesta