La adaptación de la novela de Penelope Fitzgerald es llevada al cine de la mano de Isabel Coixet poniendo como trío principal a dos veteranos como Bill Nighy y Patricia Clarkson y trayendo la juventud e inocencia de una actriz como Emily Mortimer. La Librería (The Bookshop, 2017) relata la vida de una mujer que tras quedarse viuda, decide asentarse en un pequeño pueblo inglés y abrir una librería a finales de los años 50. Desde el comienzo la mujer debe luchar contra un pueblo que está en contra de la apertura de su negocio.

A través de una narradora omnisciente nos adentramos en este pequeño pueblo en el que sus increíbles paisajes acompañan a los cientos de libros que comienzan a llegar al lugar, ofreciéndonos así una paz y tranquilidad ciertamente inusual en contraste con la vida moderna actual. Con un ritmo que en ocasiones se vuelve demasiado pausado y con abundantes silencios que conducen al espectador a empatizar con su protagonista y maravillarse con el coraje y la valentía de esta, la película también hace que esperemos más de unos personajes en los que no se profundiza como nos gustaría. Y es que La Librería peca al dejar caer demasiado peso en el personaje interpretado por Emily Mortimer, dejando erróneamente a sus actores veteranos en un segundo plano.

Emily Mortimer y Bill Nighy en una secuencia de la cinta

La Librería es una película de época que se convierte en una apología a la literatura y al maravilloso mundo del papel que nos permite viajar hacia mundos desconocidos y emocionantes. Además de ello, la película de Coixet es también una reivindicación del poder de unos pocos frente a unos muchos que viven subrogados a la corrupción que gobierna los pueblos. Bill Nighy y Patricia Clarkson son los actores veteranos que más enfatizan la dificultad que en general tiene la sociedad para dejar que algo nuevo pueda llegar a establecerse en nuestra fijada y controlada rutina. La Librería es una cinta que a pesar de su clasicismo, remarca una ética y unos valores que parecen estar perdiéndose en el siglo XXI cuando más se necesitan pero que tras su visionado, nos llevará a casa pensando cuál será el próximo libro con el que viajar.

Nota: 6/10