La presidencia de los Estados Unidos de América ha sido ocupada por cuarenta y cinco presidentes hasta el actual año 2018 y aunque muchos de ellos se siguen mencionando a lo largo de los años, otros como el de Lyndon Baines Johnson ha podido pasar desapercibido y poco sabemos del trigésimo sexto presidente de los Estados Unidos. LBJ (Rob Reiner, 2018) es una película biográfica que relata la vida del senador y político demócrata que llegó a ser presidente de su país tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963.

La película describe la época previa a la presidencia y a sus inicios como presidente sin relatar todo ello en orden cronológico y dando saltos en distintos momentos de los años 60 para que el espectador conozca la personalidad y el carácter de Johnson, que parece que se mantuvo fiel a su forma de ser y a sus ideas cuando fue nombrado presidente. LBJ se centra plenamente en la figura de Johnson, al que da vida Woody Harrelson, actor que se separa de los taquillazos del momento para hacer una obra más personal, y al que le acompañan unos secundarios de la talla de Jennifer Jason Leigh, Bill Pullman o Richard Jenkins que acentúan más la tranquilidad, calma y respeto que demostró Johnson en el complicado momento al que tuvo que enfrentarse.

Una imagen de LBJ con dos de sus protagonistas, Jennifer Jason Leigh y Woody Harrelson 

A pesar de ser un presidente que aprobó la ley de derechos civiles y la ley de derecho al voto permitiendo a millones de negros del sur votar por primera vez, la película LBJ no se centra en los logros del presidente sino que parece querer que el espectador se sitúe en la época que vivió LBJ, conozca la forma de pensar del político y se haga una idea de la persona que fue Johnson, un hombre tranquilo y con las ideas muy claras que sabía moverse en la política y que puso en marcha algunas de las ideas que prometió John F. Kennedy pero que éste no llegó a poner en marcha.

Nota: 6/10