Su tráiler de cine nos adelanta que estamos ante una cinta de misterio en la que la comedia lidera entre los géneros cinematográficos, dejando al suspense y la intriga en segundo lugar. Con el pretexto del conocimiento ya adquirido por el espectador sobre los thrillers de intriga y misterio con el ejemplo de Agatha Christie como la reina de todos ellos, su narrador nos adentra en esta obra de teatro de la célebre escritora británica que pretende adaptarse también a la gran pantalla. Mira cómo corren (See How They Run, Tom George, 2022) nos sitúa en el Londres del año 1953 en un momento en el que un inspector y una policía con personalidades dispares investigan el repentino asesinato del director de cine.
Como dice el propio narrador, «sobre las historias de misterio, vista una, vistas todas» y jugando con la sabiduría del público sobre las obras policiales, esta película se propone ser un reto para la audiencia y nos recuerda las claves de este tipo de largometrajes y los spoilers característicos de estos. Apostando por diversos planos que se combinan al ritmo de la música para dar ligereza y otra sintonía a este tipo de género cinematográfico, Mira cómo corren quiere darle una nueva mirada al género policial de misterio y rendir con ella homenaje a la propia Agatha Christie.
Una imagen con Sam Rockwell y Saoirse Ronan en ‘Mira cómo corren’
Su representación y forma de escenificar la trama es atractiva pero sin embargo, su historia y esa novela en la que pretende envolvernos durante su metraje es bastante aburrida. Y es una pena porque la puesta en escena, la ambientación que nos hace viajar a la década de los 50 y un reparto con Saoirse Ronan, Sam Rockwell y Ruth Wilson entre otros de protagonistas son fantásticos en su conjunto. Ese humor tan destacable de su tráiler que no dudábamos que fuese bien interpretado por actores como Rockwell y Ronan no son suficientes para que Mira cómo corren termine siendo la cinta que esperábamos al ver su tráiler de cine.
Deja una respuesta