Cameron Crowe se inicia en el mundo de la televisión con una serie que gira en torno a un grupo de trabajadores que ponen la puesta en escena de una banda de rock en su gira por diferentes ciudades americanas. Rememorando Casi Famosos (2000), una de sus míticas películas basada en su propia vida de adolescente siendo un novato reportero para la revista Rolling Stone mientras acompañaba al grupo ficticio Stillwater—que en la vida real fueron The Allman Brothers—, Crowe vuelve a escribir y dirigir historias en la ficción basadas en momentos reales de su vida, añadiendo una banda sonora memorable con grupos míticos como The Who, Bob Dylan o Lynyrd Skynyrd a sus historias.

El reparto principal de Roadies

Es interesante como Roadies nos hace ir cogiéndole cariño a sus personajes rápidamente, encontrando incluso semejanzas con personajes de la película Casi Famosos, como la joven indecisa y soñadora Kelly Ann que a menudo nos recuerda a Penny Lane (personaje interpretado por Kate Hudson). Sin embargo, tras los primeros capítulos, pronto vemos como las historias de cada uno de ellos no son tan cercanas como el director quiere hacernos ver, y la falta de originalidad se mezcla con el surrealismo de algunas de las vidas que se relatan. Destacando su banda sonora como ocurre con la mayoría de sus películas, Cameron Crowe parece que sigue en declive en los últimos años, demostrando de nuevo que Roadies está muy lejos de Jerry Maguire (1996) y Casi Famosos, más cercana a Elizabethtown (2005), pero afortunadamente, no llega a ser como las inexplicables y decepcionantes Un lugar para soñar (2011) y Aloha (2015).

Nota: 6/10