Si no hace tanto comentaba que el exceso puede suponer un problema en una película o serie (en ese caso hablábamos de la última temporada de La Casa de Papel), a veces esa potenciación de los puntos fuertes de un formato pueden ser positivos para éste. Y quizás también porque todavía estamos en la tercera temporada y ese aumento de todo no es excesivo, Sex Education (Laurie Nunn, 2019) conserva y mantiene su éxito con esta nueva temporada que ha conseguido que ya esté en marcha una cuarta entrega de esta serie que ha cautivado a público de todas las edades. Su primera secuencia empieza por todo lo alto con los alumnos y profesores disfrutando de todo tipo de prácticas sexuales consigo mismos o con sus parejas y demostrando que sus hormonas siguen estando a flor de piel.

Con nueva directora y estudiante en el instituto pero con el mismo reparto de sus anteriores temporadas; la amistad, el sexo ó la familia son los temas que más podemos ver de las vidas de estos adolescentes que son narradas con un toque de humor que aporta ese punto agradable a la vez que entretenido. Las relaciones madre-hijo como la de Jean y Otis, la amistad entre amigos como la de Maeve y Aimee ó la de Otis y Eric ó las nuevas relaciones de pareja que tienen entre ellos dan lugar a momentos memorables. En esta tercera temporada también se abordan otros temas de actualidad como la entrada de un personaje no binario que critica la falta de un lenguaje inclusivo en la sociedad ó la llegada de una joven mujer que a pesar de que parece venir para cambiar a mejor la situación de los alumnos, su conservadurismo lleno de racismo y desigualdad pretende hacerles retroceder a una época pasada.

Las actrices Aimee Lou Wood y Emma Mackey en una imagen de la serie ‘Sex Education’

Sin perder el nivel adquirido en la elección de la banda sonora de sus primeras temporadas, una variedad de canciones de artistas que van desde Fleetwood Mac, Lee Harvey, Nancy Sinatra, Wilson Pickett, Doris Day ó Etta James hasta otros más recientes como Blur, The Velvet Underground, Kelis ó Ezra Furman potencian las secuencias emblemáticas de estos ocho episodiosSex Education vuelve a demostrar que es la base de la educación sexual para todo aquel que la vea, ya sea joven o adulto. Una serie que habla con naturalidad y realismo de un tema que sigue siendo más tabú de lo que nos pueda parecer y que no se enseña ni se habla como se debería en todos los ámbitos de la sociedad. Y por si no nos había quedado claro en las primeras temporadas, la serie vuelve a remarcar la importancia de hablar con expertos de esos temas que llevamos dentro y que muchas veces nos impiden avanzar. La salud mental de la que tanto se habla pero tan poco se practica la vemos sobre todo con un personaje protagonista como el de la siempre maravillosa Gillian Anderson en el papel de Jean Milburn.

Nota: 10/10