The Hero (Brett Haley, 2017) narra la historia de un veterano actor que ha visto como sus últimos años de carrera profesional se han centrado en grabar comerciales debido a la falta de llamadas de directores para participar en filmes. Sam Elliott, una de las voces por excelencia de Estados Unidos, es el encargado de protagonizar este drama en el que su personaje debe luchar contra una enfermedad que le hará cuestionarse los errores del pasado y su vida presente.
Laura Prepon y Sam Elliott en una secuencia de The Hero
Manhattan nocturno (Manhattan Night, Brian DeCubellis, 2016) es una cinta protagonizada por Adrien Brody en la que un periodista que lucha cada día por sobrevivir en una profesión que ha cambiando con la llegada de la tecnología, se involucra en la investigación de la muerte del marido de una extraña mujer que se cruza en su vida y amenaza con cambiarla. Manhattan nocturno pretende reavivar el género neo-noir y la imagen de femme fatale que en pasadas décadas tuvo tanto éxito.
Adrien Brody en una imagen de Manhattan nocturno
Tanto The Hero como Manhattan nocturno son películas con tramas muy apetecibles que conforme se desarrollan van pecando de guiones fallidos en los que los giros en sus historias demuestran que las buenas interpretaciones de sus actores protagonistas no son suficientes para convencer en la evolución de sus personajes que son, demasiado previsibles como en el caso de Brody o viven unos acontecimientos un tanto inexplicables como es el caso de Eliott, y que hacen que lo que parecían dos interesantes cintas, terminen demostrando que los altibajos en sus guiones no aporten ninguna moraleja clara en las historias de estos dos hombres, que desgraciadamente, tienen unas segundas mitades que estropean sus inciertos y sugerentes comienzos.
Notas: 5-6/10
Deja una respuesta