Parece que el famoso videojuego Tomb Raider necesitaba ser explotado de nuevo en el cine para que las nuevas generaciones conozcan al personaje femenino y las grandes producciones sigan lucrándose con un blockbuster como éste. Tomb Raider (Roar Uthaug, 2018) vuelve a llevar la historia de Lara Croft a la gran pantalla pero esta vez relegando a la mítica Angelina Jolie y con la actriz Alicia Vikander a la cabeza.
Echando la vista atrás, las dos partes que protagonizó Angelina Jolie en Lara Croft: Tomb Raider (Simon West, 2001) y Lara Croft Tomb Raider 2: la cuna de la vida (Jan de Bont, 2003) fueron dos cintas de puro entretenimiento en las que el cine de aventuras quedó más relegado a un segundo plano debido al protagonismo que adquirió la propia Jolie con el personaje. Sin embargo, en esta nueva entrega con Vikander de protagonista, Lara Croft parece ser una mujer más real y más paternalista quien a pesar de haberse criado prácticamente sola, sin unos padres al lado, se ha convertido en una mujer inteligente y luchadora que no duda cuando se le plantea la opción de iniciar una aventura con tantos riesgos.
Alicia Vikander y Daniel Wu en una escena de la película
Con una historia convencional llena de aventuras, tensión y acción que es más interesante que cualquiera de las dos entregas de Jolie, y que mejora gracias al sentido del humor que aporta una pequeña colaboración del actor Nick Frost o la ironía que muestra la propia Lara, en esta entrega de Tomb Raider volvemos a estar ante una cinta de entretenimiento poco cautivadora que tiene un personaje femenino muy interesante al que tanto personaje masculino parece querer quitarle el protagonismo durante toda la entrega.
Nota: 5/10
Deja una respuesta