Jason Reitman, director de pequeñas grandes películas como Gracias por fumar (2005), Juno (2007), Up in the Air (2009), Una vida en tres días (2013) ó Hombres, mujeres y niños (2017) nos trae un nuevo largometraje en el que repite con la actriz Charlize Theron, con la que ya protagonizó unas de sus anteriores películas Young Adult (2011). Tully (2018) relata la historia de una mujer que a punto de dar a luz a su tercer hijo, lleva una vida dedicada plenamente al hogar y a la crianza de sus hijos.
Charlize Theron vuelve a demostrar su valía dando vida a una mujer estancada en una rutina de estrés y agotamiento, producido por el reparto individualizado de una tarea tan complicada y estresante como es el hogar y los hijos. Gracias a un largometraje que sabe conducir a la propia Theron sin necesidad de ayuda externa pero en el que, también contribuye un papel también interesante como el de la niñera que interpreta la actriz Mackenzie Davis, el reparto femenino de Tully refleja con total naturalidad y realismo la difícil tarea de una madre, en la que recae el trabajo de unos hijos y una casa que le hace estar totalmente estancada en una cansancio permanente.
Charlize Theron en una secuencia de Tully
El director sabe transmitir como ya hizo en sus anteriores filmes un problema global como en este caso es la falta de reparto equitativo de tareas entre un matrimonio, y la complicada y siempre desmerecida tarea de una madre, que a pesar de todo, se siente culpable por no tener suficiente energía para hacer más de lo que ya hace. Tully es una cinta necesaria de ver para darnos cuenta de la complicada vida de una mujer en la crianza de su bebe recién nacido y su difícil vida como ama de casa con tres niños a su cuidado.
P.D.: Importante llegar al final para ver esa última secuencia de la película que nos regala una imagen para el recuerdo de las que nos tiene acostumbrados el director Jason Reitman en sus películas.
Nota: 7/10
Deja una respuesta