A veces nos encontramos con películas de las que nunca hemos oído hablar y que, siendo bastante recientes y estando protagonizadas por actores y actrices de renombre en la actualidad, han pasado sin pena ni gloria por nuestras vidas. En 2012 se estrenaba Buscando un amigo para el fin del mundo (Lorene Scafaria) que cuenta entre otros con Steve Carrell, actor que en los últimos años ha pasado de la comedia a la comedia dramática sabiendo encajar perfectamente en ambos géneros y Keira Knightley, actriz británica que suele protagonizar papeles melodramáticos de tanto películas basadas en novelas antiguas como recientes. Por si esto fuera poco, también se dejan ver en la cinta William Petersen, sí, el señor Grissom de CSI que esta vez sorprende con un gorro de vagabundo, una camisa de cuadros y una personalidad que podría ser el alterego del propio Grissom, y Martin Sheen, qué lejos queda Apocalipsis Now cuando uno lo ve en cintas como esta.
A veces cobra sentido el no haber sabido nada sobre películas como ésta, y nos damos cuenta una vez que las vemos, y es que, puede que esta película tenga una moraleja interesante, pero es aburrida y el cruce de bromas graciosas con bromas patéticas y sin gracia no terminan de funcionar. Está claro que lo mejor de la cinta es Steve Carrell pero uno no puede pretender que con sólo eso el resto de la película pueda atraer al espectador.
Keira Knightley y Steve Carrell en una secuencia de la cinta
Sólo hay una razón por la que merece la pena ver un par de secuencias de la película y es su banda sonora. Ya cuando comienza la cinta y empiezan a sonar grupos como The Beach Boys, INXS o la mítica Dance Hall Days de Wang Chung se presupone que la música va a ser uno de los fuertes. Pero lo que uno no se espera es que las canciones funcionen como narradoras de secuencias donde los personajes siguen actuando y la trama continúa su argumento sin ningún tipo de diálogo. Eso es lo que ocurre con dos de las escenas finales de la película, en las que ‘The Air that I breathe’ de The Hollies y The Sun Ain’t Gonna Shine Anymore cantada en este caso por The Walker Brothers llevan el hilo de la narración. Esta técnica funciona bastante bien haciendo así que disfrutemos de esos momentos de la historia gracias principalmente a las canciones que las protagonizan.
28/09/2019 at 04:31
ami me encanto la película
08/10/2019 at 13:50
Gracias por tu comentario Zuleidy, nos vemos por noisy.es