Mira que hay películas con buenas bandas sonoras, pero si tuviese que quedarme con una, esa es Casi Famosos (Cameron Crowe, 2000). ¡Qué maravilla!
TODO en esta cinta es un regalo: la historia (semi-autobiográfica del propio Crowe como reportero de la revista Rolling Stone), las interpretaciones del elenco de actores que dan lugar a secuencias memorables (la entrevista del joven William/ Patrick Fugit al mismisimo Lester Bangs interpretado por Philip Seymour Hoffman, el momento en donde Russell / Billy Cudrup se tiene que tragar su orgullo y volver a la furgoneta con el grupo y ocurre la reconciliación de la mano de Sir Elton John, esa escena en la que Kate Hudson llora pero sonríe dándose cuenta entonces del final de una etapa, o cuando baila en el auditorio totalmente vacío, el chillido de una madre en la entrada a un concierto diciéndole a su hijo «¡No tomes drogas!» de la gran Frances McDormand, o ese primer plano de Anita / Zooey Deschanel diciéndole a su hermano pequeño que algún día él será guay entre otros), y lo que es otro lujo es su banda sonora (no sólo las canciones elegidas por Crowe para cada secuencia de la cinta sino también las creadas para la película, el grupo Stillwater).
Y es que, una película con una banda sonora que incluye a los Allman Brothers, Rod Stewart, Simon & Garfunkel (America!), Jethro Tull, Yes, The Guess Who, The Beach Boys, Lynyrd Skynyrd (Simple Man!), Neil Young, Led Zeppelin (One way out!), Elton John (no sólo Tiny Dancer, también Mona Lisas and Mad Hatters), Deep Purple, Steely Dan, Fleetwood Mac, Cat Stevens, Lou Reed, Jimmy Hendrix o Steve Wonder, ¡¡así es difícil hacer una mala película!!.
Y aquí vamos a disfrutar de algunas canciones, momentos y anécdotas de la cinta:
Allman Brothers Band: el mismisimo Crowe acompañó a los Allman Brothers en una de sus giras, siendo estos la primera banda con la que se iba de gira (en el vídeo podéis escuchar una de las canciones que también sale en la película, cuando el grupo llega a uno de los hoteles estando en plena gira, One Way Out).
Simon & Garfunkel: escena en la que William va en busca de los vinilos guardados por su hermana debajo de la cama mientras suena la canción America, en el momento en el que encuentra la nota que ella le deja, pone el disco Tommy, y empieza a sonar la canción Sparks de The Who.
Elton John: una de las canciones más emblemáticas de la cinta, es Tiny Dancer, canción que todos cantan en el autobús que les lleva a los conciertos, y que servirá como reconciliación de la banda. Además, incluye una de las citas más famosas de la película, el momento en que William le dice a Penny que debe ir a casa, y ella le dice que ya está en casa.
Stillwater: las canciones de este grupo que fue creado para la película están escritas por Peter Frampton (del grupo Humble Pie y escritor entre otras de la canción ‘Baby I love your way’), Frampton hace un pequeño cameo en la cinta y además, enseñó a Billy Cudrup a tocar la guitarra para interpretar su papel de batería del grupo.
Y os dejo para terminar una recopilación que he encontrado en youtube con el álbum completo de Stillwater, os advierto que no hay ni una canción que no merezca la pena (yo me enamoré hace años de Love Thing, Love comes and goes y You had to be there). ¡Disfrutadlas!
Deja una respuesta