La serie creada por Chris Carter que hizo que nos adentráramos semanalmente en los Expedientes X y que al principio fuésemos como la propia Scully, intentando probar científicamente los casos que les iban asignando para así buscar una lógica a lo que iba sucediendo y que, paulatinamente nos llevó a comprender las teorías de Mulder sobre la conspiración del gobierno por encubrir los casos paranormales, terminó tras nueve temporadas en antena en el año 2002. Expediente X fue perdiendo audiencia cuando David Duchovny abandonó la serie y el actor Robert Patrick cogió el relevo como la nueva imagen masculina durante casi dos temporadas y media, en donde los Expediente X no sólo perdieron a uno de sus protagonistas, sino también olvidaron la creatividad y la credibilidad.
Tras catorce años de ese final y con dos películas por delante, la serie ha vuelto con una décima temporada de tan sólo seis capítulos, que parece haber sido una prueba para ver si el público sigue interesado en retomar las historias paranormales junto a unos Mulder y Scully que aunque quieran disimular que siguen pareciéndose tras los años con tanto retoque físico, el tiempo sí ha pasado y ambos parecen estar ahora del mismo bando.
Mitch Pileggi, David Duchovny, Gillian Anderson y William B. Davis
Chris Carter nos ha deleitado con seis capítulos muy diferentes entre sí. Tres de ellos que rememoran la esencia de Expediente X y en los que la intriga y la tensión se suman a nuevas teorías sobre uno de los casos paranormales que más atrae la atención del público, el de la existencia de alienígenas; y por otro lado, tres capítulos en los que el humor, las vidas personales de los protagonistas y el drama quieren quitar protagonismo a la marca Expediente X.
El drama personal entre ellos de los capítulos 4 y 5 no auguran una buena nueva temporada en Expediente X si el director decide seguir por ese camino. Y es que mientras que los capítulos 1, 2 y 6 sí que reviven el éxito de la serie con una estructura similar a la de siempre, una mezcla entre lo antiguo con lo nuevo y una evolución de la historia con personajes míticos como el Fumador en el papel del mayor conspirador del planeta; la otra mitad de capítulos han sido historias patéticas y aburridas que nada tienen que ver con Expediente X.
Tras el rotundo éxito cosechado por estos seis capítulos se espera una temporada 11 para 2017 y sinceramente, si Chris Carter decide continuar prevaleciendo la historia de amor, la tragedia en sus vidas o haciendo que Mulder se drogue para resolver y explicar un Expediente X, entonces es preferible que la serie no vuelva.
«Quiero creer», póster que tiene Mulder en su despacho
11/06/2016 at 15:04
Que se drogue? Qué me estás contando?Tengo que verla ya!
Me gusta mucho la reseña by the way 🙂
(Y mira qué he hecho con el blog que abrí durante el master de secundaria)
11/06/2016 at 16:36
¡Gracias! Tienes que verla, sí, y así me dices qué te parece.
Tu blog lo veo igual, ¿has hecho algún pequeño cambio?
11/06/2016 at 17:04
De contenido sólo 🙂