Cada vez hay más series de televisión que disfrutar en televisión y plataformas y toca hacer un resumen de las más recomendables de entre lo visionado en este año 2021.
Ahí van 11 recomendaciones de series estrenadas en plataformas en estos doce meses de 2021 que merecen ser vistas y disfrutadas:
La directora, Sandra Oh vuelve con nueva serie
Su primera secuencia comienza por todo lo alto con violines y un coro cantando gloria que dan la entrada a una nueva directora emocionada con este nuevo cargo con el que le espera su primer golpe a la llegada al despacho. Sin embargo, este nuevo camino que no es de flores y gloria como la profesora se esperaba, sí que lo va a ser para los espectadores, que disfrutaremos de estos seis episodios tan brillantemente escritos.
El tiempo que te doy, un formato pequeño para una historia realista e innovadora
Una maravillosa fotografía, unas buenas interpretaciones de la pareja compuesta por Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes en las que recae la mayor parte del peso de la historia y con los que viviremos toda una montaña rusa de sentimientos así como un formato original que nos demuestra como tras las rupturas de pareja, al principio la mayor parte de los minutos del presente miran al pasado y es el paso del tiempo el que va haciendo que las vidas presentes vayan siendo más protagonistas que las del pasado.
The Good Fight T5, manteniendo el pabellón bien alto
La quinta temporada de la serie The Good Fight ha continuado manteniendo el pabellón bien alto tras cuatro maravillosas temporadas. El spin off de la serie The Good Wife sobre un bufete de abogados en su mayoría compuesto por afroamericanos pero con el personaje de Diane Lockhart siempre presente y enamorando al espectador. Sátira política para representar la sociedad actual con mucho humor y mucha dosis de realidad.
Merlí: Sapere Aude T2, cerrando un espléndido spin off
Ocho episodios que aunque son el formato tendencia en muchas series de la actualidad, saben a poco para una serie con la que hemos empatizado tanto con los personajes que se han convertido en un trocito más de nuestra vida. Su extraordinario guión así como unas interpretaciones excelentes de su reparto principal vuelven a adentrarnos en esos debates morales que las clases de filosofía o la vida misma nos sugiere a menudo. Emoción y sonrisas aparecerán en esta segunda y última temporada de Merlí: Sapere Aude, una serie que ha conseguido cautivarnos a pesar del reto que tenía tras la brillante Merlí.
Insecure T5, quinta y última temporada de la serie de Issa Rae
Recientemente ha terminado la quinta y última temporada de la serie Insecure que cierra así cinco deliciosas temporadas en las que vemos la vida desde la perspectiva de una mujer afroamericana a punto de llegar a los 30 y su círculo de amigos. La política, jerarquía y las diferencias de raza y sexo se convierten en cuestiones que continuamente se plantean bajo el techo de la comedia y de temas más comunes como la amistad, el trabajo, la toma de decisiones y el rumbo hacia el que dirigimos nuestras vidas.
Hierro T2, una excepcional segunda temporada que consolida la serie
El maravilloso personaje protagonista de la jueza Montes vuelve a posicionarse como lo mejor de esta serie gracias a una interpretación excepcional de Candela Peña haciendo de una mujer que sabe cuál es su trabajo y cómo debe hacerlo y actúa en consecuencia sin dejarse llevar por aquellos que intentan desviarle de su camino. A su vez, debe resaltarse la labor de sus guionistas, que no se han dejado llevar como muchas veces pasa con los personajes femeninos en el drama que les rodea por sus circunstancias para crear al personaje.
Venga Juan, la gloriosa continuación tras Vota Juan y Venga Juan
Venga Juan es la continuación de Vota Juan y Vamos Juan y con una espléndida primera secuencia a rítmo de ‘Eloise’ vemos a un Juan Carrasco con pelo y la cara naranja cuya vida nada tiene que ver con sus años pasados. Este maravilloso tercer bloque nos muestra las consecuencias de la corrupción en ocho gloriosos episodios en los que desciende el tono cómico en una historia que reconoceremos rápidamente por los guiños constantes de la serie a la propia realidad política de los últimos años.
El sabor de las margaritas T2, de traumas oscuros y escándalos clandestinos
Tras una estupenda primera temporada en la que conocimos a la guardia civil protagonista e investigamos junto a ella y sus compañeros de profesión la desaparición de una joven que encerraba toda una subtrama que nos dejó con un final bastante abierto, El sabor de las margaritas vuelve con una segunda temporada muy distinta a su anterior pero que volverá a hacer que sus espectadores se enganchen a su nueva enigmática trama. Los giros de guión inesperados, las buenas actuaciones de su elenco y los temas que aborda vuelven a enganchar a los espectadores en esta segunda temporada, que posee más oscuridad y ahonda más en las tinieblas de la propia protagonista y en el tenebroso thriller que se crea en la investigación.
Sex Education T3; más risas, más sexo y más musicote
Sex Education (Laurie Nunn, 2019) conserva y mantiene su éxito con esta nueva temporada que ha conseguido que ya esté en marcha una cuarta entrega de esta serie que ha cautivado a público de todas las edades. Con nueva directora y estudiante en el instituto pero con el mismo reparto de sus anteriores temporadas; la amistad, el sexo ó la familia son los temas que más podemos ver de las vidas de estos adolescentes que son narradas con un toque de humor que aporta ese punto agradable a la vez que entretenido. Una serie que habla con naturalidad y realismo de un tema como el sexo que sigue siendo más tabú de lo que nos pueda parecer y que no se enseña ni se habla como se debería en todos los ámbitos de la sociedad.
Mare of Easttown, una desaparición rural con Kate Winslet de protagonista
Mare of Easttown es una serie que trata sobre una detective de un pueblo en el que todos se conocen que, tras un año buscando a una joven adolescente desaparecida, la desesperanza y la presión social se apoderan de la detective y de los habitantes del pueblo que no viven su mejor momento. La actriz Kate Winslet lleva el papel protagonista y en el que recae el mayor peso de la historia. Una interpretación brillante que complementada con un reparto secundario fabuloso nos hace sentirnos a los espectadores como habitantes más del pueblo. Esa cercanía hace que entremos más de lleno en el thriller que se crea y que el drama de los personajes y la intriga de las historias sean sus bazas para engancharnos y crear cierta adicción por seguir viendo la serie.
Vida Perfecta T2, profundizando en la crisis de los 30
El realismo de estos personajes, la estética en las que se sitúan las historias y los diálogos que componen el guión vuelven a hacer que empaticemos con los protagonistas y sus circunstancias. Con una segunda temporada mucho más oscura y dramática que su predecesora, Vida perfecta retrata de forma personal, con humor y cierta acidez las historias de tres mujeres treinteañeras que se encuentran en distintos momentos de vida y lo hace de forma realista e inteligente cuestionándose preguntas en el camino que son trasladadas también a los espectadores para que reflexionen sobre ellas mientras disfrutan de esta segunda temporada que es más breve pero igual de personal y entretenida que su temporada debut.
Deja una respuesta