
Blindspot (T1), un popurrí entre Nikita, Bourne y Prison Break
Las series utilizan cada vez más el gancho de tener unos personajes principales con gran atractivo físico como cartel introductorio. Cuando empezamos a ver Blindspot (Mark Pellington, 2015) observamos cómo su reparto está compuesto por actrices y actores que sin ser realmente conocidos, tienen todos en común una belleza que tiende a enganchar a la…

El bosque de los sueños, el bosque Aokigahara y su triste fama
El bosque Aokigahara o mar de árboles como es también conocido, es un bosque de unos 35 km² situado en la parte norte del monte Fuji, a dos horas de la ciudad de Tokio en Japón. Desgraciadamente, la fama de este bosque es debida a que es el segundo sitio del mundo donde más gente…

Other People, cuando una canción guía una historia
Cuando el cantante de la banda Train, Patrick Monahan escribió la letra de la canción ‘Drops of Jupiter’ tras despertar de un sueño un año después de la muerte de su madre, no se imaginaba que años después se utilizaría su canción para guiar la historia de una película. Curiosamente, el tema central de la…

El gruñón, el abuelo que nos recuerda que el ayer no vuelve nunca
Cuando uno va cumpliendo años se va dando cuenta cómo el mundo va cambiando a una velocidad imparable, haciendo que nuestras costumbres, trabajos y rutina se vean trastocados por una sociedad que se interesa por nuevos hobbies y que parece que deja de utilizar la cabeza a la hora de realizar los quehaceres de cada…

El sueño del caracol, un corto sobre el amor a primera vista
El Sueño del Caracol (Schneckentraum, Iván Sáinz-Pardo, 2001) es un cortometraje alemán dirigido por un director español que cuenta la historia de una joven que parece llevar una vida bastante monótona y que un día estando en una cafetería, se fija en un joven apuesto a quien decide seguir y conocer así un poco más la vida de…

Mustang, ‘las vírgenes suicidas’ a la francesa
Es inevitable no recordar la película de Sofia Coppola desde el primer momento viendo que el tema principal de Mustang (Deniz Gamze Ergüven, 2015) son unas jóvenes hermanas que viven con una familia autoritaria que les hace la vida imposible, llegando hasta a encerrarlas en casa para que no puedan salir y así no haya…

Los hombres libres de Jones, la lucha por la igualdad y fin de la esclavitud
Los hombres libres de Jones (Free State of Jones, Gary Ross, 2016) es un largometraje que está basado en la vida real de Newton Knight, un hombre de raza blanca que en plena guerra civil americana se negó a luchar contra ella y creó un grupo de granjeros y esclavos negros que lucharon contra el corrupto…

Las lágrimas de África, obligado documento de denuncia social
Las lágrimas de África (Amparo Climent, 2015) relata la historia actual de cientos de personas que, soñando con un futuro mejor, luchan contra una sociedad que les impide salir de sus territorios cuando lo que ellos buscan es conseguir unas necesidades básicas que sus países no les pueden aportar. El documental desarrolla con profundidad la…