Cartel de la película Autómata (Gabe Ibáñez, 2014) con Antonio Banderas

Autómata, robots y distopía

El reto del cine español en la ciencia ficción

Autómata (Gabe Ibáñez, 2014) es un proyecto agridulce en el que se ofrecen dos partes claramente enfrentadas. En la primera parte vemos una propuesta muy interesante que nos adentra en un futuro apocalíptico en el que los humanos conviven con máquinas que están a su servicio. La puesta en escena, la introducción de los personajes y el montaje nos hacen disfrutar de un thriller atrayente.

Sin embargo, en la segunda parte se perciben claramente unos fallos de guión que hacen que se pierda el entretenimiento. Algunas de las escenas lleguen a parecer ridículas. Esto hace que este proyecto que inevitablemente recuerda a películas como Blade Runner (Ridley Scott, 1982), Terminator 2: El juicio final (James Cameron, 1991) o WALL E (Andrew Stanton, 2008), empiece a parecer más una película de ciencia ficción dirigida hacia el sin sentido.

Eva, un referente superior dentro del género

Aún así, tiene mérito que el cine español siga haciendo películas dentro del género de la ciencia ficción con el alto coste que se requiere para hacerlas. No obstante, hay que recordar el filme español Eva (Kike Maíllo, 2011), que hace unos años ya nos acercó a una realidad semejante, en la que la humanidad cohabitaba con criaturas mecanizadas.

La propuesta de Maíllo demostraba que el cine español puede hacer un buen largometraje de ciencia ficción con un ritmo estable, un guión pulido, interpretaciones más convincentes que las de Banderas, Griffith o McDermott, y en resumen, una película que en su conjunto es altamente superior a lo que es Autómata.

📌 Puedes encontrar más información sobre Autómata en Filmaffinity.

🎬 Si te interesa la ciencia ficción que plantea dilemas humanos en situaciones límite, la película La paradoja de Antares también propone una historia intimista sobre decisiones irreversibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba