Un futuro distópico en el que la justicia depende de la IA
Justicia artificial (Simón Casal, 2024) presenta una historia actual e interesante de ver. Un referéndum sobre justicia algorítmica o lo que es lo mismo, decidir si delegar la justicia española en manos de la inteligencia artificial. Posee una puesta en escena realista que nos sitúa en un futuro distópico modernista en el que los coches son autónomos y la inteligencia artificial ya funciona como asesora para los jueces.
Este drama judicial al que se le apodera el thriller de su trama plantea una historia entretenida con mucha semejanza con lo que estamos empezando a vivir en la realidad. La política y los intereses de empresas multinacionales que tienen poder para cambiar el mundo son parte del debate moral que se plantea en el filme. Cuestiones tan de actualidad como lo complicado que es ver a personas mantener sus principios cuando empiezan a adquirir poder salen a relucir aquí.
Una trama política que refleja los desafíos del presente
Mientras que la historia y el planteamiento son muy jugosos, y su escenario ayuda mucho a situarnos en esa realidad que describe el relato, cuesta seguir este thriller político que bebe tanto de la actualidad que vivimos en el mundo real. Y es que, por un lado, el debate que supone que la inteligencia artificial llegue a nuestras vidas y su aplicación se lleve cada vez a más ámbitos refleja el debate que también existe en los países desarrollados.
Por otro lado, también refleja los intereses de las corporaciones y el poder que tienen para amenazar a los que están en su contra, presionarles o simplemente, sacárselos del medio. Aunque todo ello es relevante, falla la conexión de las piezas. Una trama con detalles cuestionables y un montaje cuyo ritmo muestra cierta lentitud y pausas prescindibles pero cuya idea general y debate muestra teorías válidas de ambos bandos que son interesantes y hacen de Justicia artificial un thriller entretenido.
📌 Puedes encontrar más información sobre Justicia artificial en Filmaffinity.
🎬 Si te interesa el cine sobre tecnología y dilemas éticos, no te pierdas la película Her.