Póster de La mujer del camarote 10 (2025), thriller psicológico dirigido por Simon Stone y protagonizado por Keira Knightley.

La mujer del camarote 10, suspense y poder en alta mar

La mujer del camarote 10 (The woman in cabin 10, Simon Stone, 2025) es una de las últimas apuestas de Netflix para mantener al espectador en suspense durante la mayor parte del metraje. Una periodista de éxito que no tiene vida fuera del trabajo presenta una nueva oportunidad laboral a su jefa. Se ofrece voluntaria para ir en un yate de lujo y escribir una historia sobre unos millonarios que recaudan dinero en esos tres días de viaje para los más necesitados mientras ellos disfrutan de la vida a lo grande. 

Una mirada al privilegio y al peligro

Una vez más, el cine quiere hacer sentir a la mayor parte de sus espectadores de clase baja-media-medio alta lo que sería ser un millonario y vivir unas cómodas vacaciones de lujo en un yate. La mujer del camarote 10 recuerda de alguna manera a la cinta Puñales por la espalda (Knives Out, Rian Johnson, 2019). Sin embargo, ahora es al revés, ya que no son todos los personajes quienes deben encontrar al asesino sino que, una persona es la que intenta convencer al resto de que algo ha sucedido en el viaje. 

De la intriga pasamos a un thriller psicológico en el que el espectador se pone del lado de la protagonista, que tan bien interpreta la actriz Keira Knightley, para darse cuenta de lo difícil que es que la verdad salga a la luz. El hecho de estar en medio del océano se convierte de repente en un lugar sin salida en el que no hay escapatoria alguna. De la riqueza y el entretenimiento pasamos al horror y a la peligrosidad que llevan a la protagonista al borde de la locura. 

Una crítica a la desigualdad y al egoísmo humano

Por si todavía la humanidad no fuera lo suficientemente individualista y egoísta, y estuviera claramente diferenciada y distanciada por las clases sociales tan desiguales entre las que se divide el planeta, el cine puede contribuir también a distanciar más al ser humano y a crear más conflicto innecesario. Esta cinta es buen ejemplo de ello. Se centra en muchos estereotipos hacia la población rica que son prácticamente negativos y que los describen como seres llenos de ego, superficialidad y hasta con cierta maldad. Y seguramente haya muchos así —algunos los reconocemos todos rápidamente—, pero no se puede generalizar de esta manera. 

La película de Simon Stone termina siendo un relato de terror que tiene en medio una lucha incesante porque la verdad salga a la luz. Una historia que nos han contado mil veces y que aquí parece querer ser un recordatorio de lo peligroso que es conseguir que la verdad sea la que todos conozcamos. La mujer del camarote 10 parece también advertirnos así de que, cuando el poder cae en manos de gente egoísta y sin empatía alguna, es muy fácil que hagan el mal para conseguir el beneficio propio. Sin embargo, como en todo, no conviene generalizar.

📌 Puedes encontrar más información sobre La mujer del camarote 10 en Filmaffinity.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba