Póster de la película Mi camino interior, drama francés de 2023 protagonizado por Jean Dujardin

Mi camino interior, Jean Dujardin es el escritor y viajero Sylvain Tesson

Mi camino interior (Sur les chemins noirs, Denis Imbert, 2023) presenta al actor Jean Dujardin dando vida a un hombre cuyo accidente un día cambia la vida para siempre. Basada en la historia real del escritor y viajero francés Sylvain Tesson, la cinta se centra en los más de 1000 kilómetros que recorre a pie por distintos lugares remotos en Francia.

Es curioso que el tráiler nos cuente de primeras toda la historia del protagonista y nos lleve a crear una imagen de quién es él y el viaje que inicia en tan solo unos segundos, y, sin embargo, la película lo relate todo de manera pausada y contenida que nada tiene que ver con su carta de presentación.

 Un relato de introspección y camino interior

El alcohol, la religión o el camino son algunos de los temas que aborda esta historia personal en la que el viaje exterior conlleva un paseo dentro de ese camino interior al que hace mención el título de la película. Los continuos flashbacks al pasado que mezclan ambas vidas tan diferentes de una misma persona funcionan bien para equilibrar los ritmos y apreciar mejor los contrastes.

Los toques de piano sirven para acompañar los pasos de su protagonista, quien recorre un viaje prácticamente en solitario. Sin muchos diálogos y con las reflexiones del propio caminante, le acompañamos por esos lugares en los que la naturaleza no conoce barreras para vivir con tranquilidad gracias a la ausencia de presencia humana.

Todos seguramente en algún punto de nuestras vidas recorremos un camino interior hacia la reflexión de lo vivido. Algunos quizás por tener un momento de inflexión concreto y otros puede que poniendo freno a una vida que se movía sin rumbo. De ahí lo interesante de observar el momento de introspección y autoconocimiento de otros con películas como esta.

El lugar de Mi camino interior en el cine contemplativo

El filme no es tan impresionante como otras cintas semejantes como Las ocho montañas (Le otto montagne, Felix Van Groeningen & Charlotte Vandermeersch, 2022), o Alma salvaje (Wild, Jean-Marc Vallée, 2014). En esta última, Reese Witherspoon relata la historia biográfica de Cheryl Strayed. Una mujer que recorrió más de 1600 kilómetros en la zona del Pacífico en Estados Unidos.

Sin embargo, las vistas tan impresionantes de la naturaleza francesa y esas pequeñas reflexiones que relata el propio escritor durante sus semanas de soledad son interesantes de observar y apreciar en Mi camino interior.

📌 Puedes encontrar más información sobre Mi camino interior en Filmaffinity.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba