Póster oficial de Salve María, thriller sobre maternidad – 2024

Salve María, un thriller psicológico sobre la maternidad

¿Dónde está la línea que separa la lucidez de la oscuridad?, se pregunta la protagonista de Salve María (Mar Coll, 2024). Esta película que adapta la novela de Katixa Agirre ‘Las madre no’, cuenta la historia de una mujer que se dedica al cuidado a tiempo completo de su bebé de pocos meses. La noticia en la televisión de una madre que acaba de asesinar a sus dos hijos de apenas diez meses le lleva a indagar más en esa historia y en esa idea.

La protagonista del filme es una escritora que, con la dedicación plena a un nuevo ser humano y sin la ayuda de su pareja que dice no poder coger la baja de paternidad todavía, no encuentra el tiempo ni la inspiración para volver a la escritura y a una vida anterior que nada se parece a la que tiene ahora.

Una nueva mirada que borda la actriz Laura Weissmahr

La falta de maquillaje y la pronunciación de las ojeras como resultado del cansancio ayudan al personaje. Sin embargo, es sobre todo la interpretación de la actriz Laura Weissmahr, que apenas tiene diálogos en la película, quien sabe describir ese viaje emocional que vive la protagonista. Esa clara expresividad que vamos entendiendo conforme se desarrolla el relato, y unos sentimientos que quizás desconocíamos dentro de esta temática en la que se enfoca.

La cinta termina siendo un thriller psicológico con una historia turbia que desmitifica el concepto de maternidad que se ha definido con los años, en los que la madre es el todo en la crianza del niño. Y lo hace con un tono casi literario, y no solo por la forma en la que se presenta con una división de la historia por capítulos, también por el tipo de narración que ofrece y cómo nos sumerge en ella y en ese pensamiento interno individual que puede perseguir al ser humano.

Salve María desafía los tabúes sobre la maternidad

Salve María derriba muros incómodos de los que no se suele hablar en la sociedad, y lo hace exponiendo una historia de vida que puede sorprender al espectador, pero con la que logra que reflexionemos y hablemos sobre el tema tras haber visto la cinta. Y curiosamente, seguramente también desentierre en nosotros un juicio hacia la protagonista, que vuelve a sacar a la palestra esa diferencia de trato según el sexo con el que juzgamos a las personas.

A pesar de la cantidad de largometrajes que han tratado la maternidad en los últimos años, no se había tocado antes una cuestión como la que se mira aquí, y que todavía parece ser tabú en la sociedad.

📌 Puedes encontrar más información sobre Salve María en Filmaffinity.

🎬 Si te interesa cómo el cine aborda la maternidad, no te pierdas la película Tully con Charlize Theron, el filme Mamífera con María Rodríguez Soto, el largometraje Canina con Amy Adams, o la película Los pequeños amores con María Vázquez y Adriana Ozores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba