Cartel de la película Freedom Writers (Diarios de la Calle, 2007) con Hilary Swank como Erin Gruwell

Diarios de la calle, la historia real de una profesora excelente

La historia real que inspiró Diarios de la calle

Diarios de la calle (Freedom Writers, Richard LaGravenese, 2007) es una película protagonizada por la actriz Hilary Swank que está basada en la historia real de Erin Gruwell, una profesora recién licenciada que comenzó su primer año de trabajo en un instituto de California. Su reto es mayor que el de otros profesores ya que debe impartir clases a unos estudiantes que provienen de barrios marginales, y que tienen unas vidas en las que las peleas callejeras y las muertes están presentes prácticamente en su día a día.

Al principio es inevitable que nos recuerde por su temática a otros largometrajes como Rebelión en las Aulas (To Sir, with Love, James Clavell, 1967) o Mentes Peligrosas (Dangerous Minds, John N. Smith, 1995). Sin embargo, Diarios de la calle se diferencia de otras películas similares en que es una historia basada en una persona real.

Una mujer cuyos inicios sin experiencias laborales anteriores hacen de ella una profesora inexperta que termina combinando sus conocimientos y su forma de ser. De esta manera, Erin Gruwell creó un método diferente de educación que abre las mentes de los adolescentes y les hace cambiar su forma de ver la vida, ayudándoles a ver que tienen un mundo lleno de posibilidades aunque muchas veces sus vidas parezcan nublar ese futuro.

La pasión por educar como motor de cambio

La historia de Erin Gruwell impresiona por la implicación de la profesora en su trabajo. Gruwell deja el resto de su vida en un segundo plano para darlo prácticamente todo en la educación de estos adolescentes, y al mismo tiempo, nos enseña a los espectadores cómo la pasión por lo que se hace en la vida es la fuerza que ayuda a conseguir hasta lo que puede parecer imposible.

Aunque quizás sea demasiado exagerada esa implicación de la profesora, podemos aprender mucho de la cinta y de lo difícil que es ser profesora y enseñar a un grupo de adolescentes cuando están en un momento de sus vidas complicado. En muchos casos, el alumnado tiene problemas dentro de casa que les hace más difícil poder centrarse en el instituto.

Diarios de la calle es un largometraje que aporta una buena dosis de motivación y nos recuerda la importancia del respeto y de los valores que parece que estamos perdiendo con el paso del tiempo. Una historia inspiradora de una mujer de la que podemos aprender mucho.

Saber más sobre Diarios de la calle en IMDB.

Podría interesarte la película sobre educación Amal —puedes leer la reseña aquí—.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba