Un caso real impactante de antes de la Guerra Civil
La virgen roja (Paula Ortiz, 2024) nos lleva de vuelta a los años 30 para contarnos una historia real que tuvo lugar antes de la guerra civil española, y que conmocionó a la sociedad de entonces, pero que la guerra hizo que se olvidara pese a lo sorprendente que es. Aurora Rodríguez fue una mujer que quiso criar a una hija sola para que representara sus propios valores y pudiera llegar a ser alguien que cambiara la historia. Así nació Hildegart Rodríguez Carballeira.
Las excepcionales interpretaciones de sus tres actrices protagonistas: Najwa Nimri, Alba Planas y Aixa Villagrán, así como esa forma de contar una historia tan característica que siempre aporta la directora Paula Ortiz ofrecen como resultado un largometraje prodigioso.
De la educación al activismo: la lucha de Hildegart
Tras un breve y rápido resumen que describe la estricta educación y crianza que recibió la joven por parte de su madre, La virgen roja se centra en la época adolescente de Hildegart. En ella vemos sus primeras salidas al partido socialista para reclamar la importancia de la educación para el avance, mencionando como ejemplo a las mujeres, y denunciando las constantes violaciones y matanzas que recibían las mujeres por parte de los hombres.
Basada en hechos reales, la historia de Hildegart Rodríguez se representa en la ficción prestando mucha atención a la presencia que trasladan sus actrices en sus actuaciones con esos planos cortos que las miran de cerca, así como a esa limpieza que se crea en la composición de cada secuencia.
La virgen roja: un retrato psicológico implacable
El largometraje es un drama psicológico que muestra cómo la inteligencia y la situación acomodada de Aurora le permite desarrollar un proyecto con el que pretende cambiar la imagen de la mujer en el mundo y al que llamó Hildegart Rodríguez. Una historia real que sorprende mucho por lo inteligentes que eran estas dos mujeres, que eran enciclopedias andantes con un pensamiento crítico asombroso, —y es que, Hildegart, siendo adolescente, ya había publicado más de una decena de libros y más de ciento cincuenta ensayos—.
La directora Paula Ortiz sabe dar vida a estas mujeres ofreciendo un relato soberbio, al que su buen guión y brillantes actuaciones terminan de dar forma y sorprenden al espectador con esta historia real que se describe en La virgen roja.
📌 Puedes encontrar más información sobre La virgen roja en Filmaffinity.
🎬 Si te interesan las películas basadas en historias reales, no te pierdas el largometraje español Fenómenas.