En una sociedad en la que una gran mayoría vive en medio de una rueda que no parece tener momentos para el respiro y el tiempo va demasiado rápido, una película como Los destellos (Pilar Palomero, 2024) puede ser costosa de disfrutar y apreciar, o quizás, por otro lado, puede ser exactamente lo que se necesita para que paremos. La tercera película de la directora Pilar Palomero adapta el relato ‘Un corazón demasiado grande’ de Eider Rodríguez y nos introduce en el presente de una pareja que lleva separada mucho tiempo, pero que la vida —y esa hija que ambos tienen en común— vuelve a reunir. La cámara sigue continuamente al personaje protagonista, interpretado maravillosamente por la actriz Patricia López Arnaiz, y nos lleva a ver el cambio que ella va experimentando cuando se involucra en la realidad actual en la que vive el padre de su hija.
El relato se construye entre dos ambientes muy distintos entre sí. Uno más urbano con un piso pequeño al que le rodea el ruido de la ciudad, y otro más rural en el que la naturaleza trae la tranquilidad a la historia. Acompañando a Patricia López Arnaiz también está Antonio de la Torre interpretando un personaje que nos llevaremos para siempre, el actor Julián López saliendo de esos roles en los que le conocemos y metiéndose de lleno en el drama, y Marina Guerola como joven actriz que está comenzando su prometedora carrera profesional. Ambientada en el silencio que agraba los sonidos de lo material que nos rodea en nuestra vida, y con un sentimiento de vulnerabilidad que se siente en todo el relato, Los destellos describe una historia familiar que es muy humana y personal, y termina siendo un ejercicio de empatía que como resultado ofrece un viaje lleno de nostalgia, nuevos recuerdos y mucha bondad.
Descubre más desde Noisy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.