Sin ser un buen año para el cine y aunque todavía tengo pendientes bastantes películas, aquí va el que es para mi el cine más recomendable de este año 2015 (como adelanto sabed que el cine independiente está en la cima) :

I’ll see you in my dreams 

Preciosa historia de una mujer jubilada que se enfrenta a esa última etapa de la vida. Nos recuerda que hay que vivir cada día como si fuese el último y disfrutar de los pequeños momentos que se nos presentan. Las interpretaciones son sublimes –ojo a la voz de Sam Elliot, es UNA DE LAS VOCES DEL CINE, y sino escuchad el siguiente vídeo para comprobarlo.

Sicario

Merece la pena verla por los planos tan logrados que crea el equipo que trabaja junto al director Denis Villeneuve. No es una historia más sobre el narcotráfico entre EE.UU y México, gracias a Villeneuve es LA HISTORIA que demuestra que no hay buenos y malos, sino que ambos son partícipes del negocio que mueve el narcotráfico en ambos países. Gracias a las interpretaciones de Emily Blunt y Benicio del Toro, el film es sobresaliente.

Ten Thousand Saints 

Desconocida pero interesante historia de la búsqueda de uno mismo cuando las circunstancias de la vida quieren hacerte madurar antes de tiempo. Ethan Hawke, aunque el papel de padre es uno de los más conocidos dentro de tu carrera en la interpretación, eres un gran actor y siempre es un placer ver las películas en las que participas. Por ello, más variedad en tus papeles sería genial en tus próximos largometrajes.

Unexpected

Porque todo llega cuando menos te lo esperas y a veces cuando menos lo deseas. Una historia sencilla que gracias a la interpretación de la actriz protagonista Cobie Smulders, muestra lo bonito que es dejarte llevar por las situaciones de la vida y descubrir así el significado de la amistad.

Ex Machina

Real como la vida misma. La inteligencia artificial está desbancando al ser humano en cuanto a trabajo e inteligencia y parece que quieren hasta llegar a sentir como nosotros. Thriller y ciencia ficción se unen para dar vida a una realidad demasiado cercana en nuestro mundo.

The True Cost

Y termino con un documental de cómo los tiempos están cambiando tan rápidamente que parece que nos pasemos la mayor parte del tiempo mirando y comprando ropa más que socializando con nuestra gente. La industria textil, un comercio que crece incontrolablemente y que deja una situación de pobreza y condiciones deplorables para muchos a cambio de un negocio millonario e inhumano para otros muchos.

Y vosotros, ¿qué películas recomendáis de este 2015?