La miniserie de televisión Adolescencia (Adolescence, Philip Barantini, 2025) está dando que hablar y en este caso, la fama esta más que merecida. La historia de un joven de 13 años que es acusado de haber asesinado a una compañera de instituto y el proceso que viene tras la detención de este es lo que vamos a ver en estos cuatro episodios que ofrece la plataforma Netflix. No solamente sorprende el tema del que trata y la manera en la que se aleja de la típica serie policíaca o de crímenes, también el hecho de que cada episodio se haya rodado en un plano secuencia (un plano que no ofrece ningún corte y que se graba de inicio a final sin interrupciones). Cada episodio tiene una duración de aproximadamente una hora, por lo que el mérito de grabar a distintos personajes coordinándose entre ellos y que sus interpretaciones sean tan impecables y excelentes tiene más mérito todavía.
Adolescencia es una serie británica —que parece estar producida por la BBC por la calidad que ofrece— que, con un inicio desconcertante en el que una patrulla de la policía irrumpe un domingo por la mañana con una violencia excesiva en la casa de una familia para detener a un niño que se encuentra en pijama en su cama, desde ese momento, nos mete de lleno en una historia que resulta tan realista como perturbadora. Con una variedad de acentos y entre ellos, el scouse tan característico que tienen Christine Tremarco y Stephen Graham para quienes la vean en su versión original, esos planos secuencia son realmente efectivos en episodios como el del inicio del proceso de arresto en la comisaría o la sesión con la psicóloga, ya que nos hacen sentir que estamos en esas salas y empatizamos rápidamente con la situación que viven estos personajes.
Dado que es una serie que es mejor disfrutar sin conocer mucho de ella, lo grandioso que ofrece como resultado es un debate social que nos llevará a hablar de una realidad preocupante. Adolescencia nos tendrá enganchados hasta su final, haciéndonos sentir una montaña rusa de emociones que irán cambiando cuando sigamos el desarrollo de la historia. Pese a esa incomodidad que siempre tendremos viéndola, la serie nos lleva a hacernos preguntas como sociedad, y nos alerta de una realidad que pone en el punto de mira el sistema que entre todos hemos creado.
Descubre más desde Noisy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.