Tras el éxito de La Casa de Papel, los creadores Álex Pina y Esther Martínez Lobato presentan su nueva serie de televisión que ya puede verse en Movistar+. El Embarcadero (2019) se compone de ocho episodios que se inician con la historia de una arquitecta que la noche que consigue la construcción de un rascacielos millonario, llama a su marido para darle la buena noticia y horas después de hablar con él recibe la llamada de que han encontrado el cuerpo de su marido. Un segundo móvil que lleva el cuerpo dará a conocer la segunda vida en paralelo que llevaba el marido y así nos adentraremos en un thriller repleto de intriga que a base de flashbacks nos irá descubriendo ambas historias.
El contraste de una historia rural y otra de ciudad irá también de la mano con el tono que se le da a la historias. La vida nómada llena de naturaleza y libertad frente al toque modernista de la vida en la gran ciudad. El color crema junto con los tonos apastelados y ocres son los que siempre acompañan a la historia de Verónica en la Albufera, mientras que los tonos más azulados y oscuros que nos enseñan lugares cerrados y cosmopolitas representan la vida de Alejandra en Valencia. A esta cuidada puesta en escena le acompaña siempre una banda sonora que aporta cierta poesía a la trama, haciendo que en ocasiones parezca un anuncio de cerveza veraniego como los creados por Estrella Damm o una secuencia al más puro estilo de Hollywood.
Una imagen de la serie con el trío protagonista
El Embarcadero desmonta estereotipos que se han estancado en la sociedad y cuestiona temas como la monogamia o la libertad sexual poniendo en el punto de mira temas de plena actualidad en una serie de intriga y romance. Gracias a la composición general de sus secuencias y a las buenas interpretaciones de su elenco protagonista compuesto por Verónica Sánchez, Irene Arcos y Álvaro Morte, El Embarcadero se posiciona como una serie de entretenimiento con la que cada espectador tendrá un motivo diferente para penetrar en la historia y entender con ella que hay distintas formas de amar en la vida.
«Vivimos en un mundo donde todo el mundo opina» – Conrado
Deja una respuesta