Póster de la serie Expediente X (Chris Carter, 1993), protagonizada por los agentes del FBI Mulder y Scully

Expediente X (T6), curiosidades de la sexta temporada

⇓ SPOILERS EN TODA LA RESEÑA DE EXPEDIENTE X ⇓

La sexta temporada: transición tras la primera película

Expediente X (Chris Carter, 1993) ya había adquirido la fama suficiente como para que, aunque su creador tenía escrita la serie con una duración de cinco temporadas, no se quedara ahí. El éxito y dinero le llevaron a aceptar la proposición de realizar una película que pudiera ser vista y entendida por tanto aquellos que no sabían nada de la serie como para los fans de ella. Y tras ella, se continuaron realizando más temporadas en la serie.

De esta manera llegó Expediente X: Enfréntate al futuro (Rob Bowman, The X-Files: Fight the Future, 1998) con una historia que continúa la trama del cáncer negro. Se culpa al FBI de un caso de bomba en un edificio para separar así a Mulder y Scully de su trabajo en el FBI. El largometraje es un capítulo largo aunque más fantasioso que posee una historia, banda sonora, acción y terror a lo grande, y con esa dosis siempre necesaria de Mulder y Scully.

Episodios singulares y casos inolvidables de la sexta temporada

La sexta temporada comienza con un episodio titulado ‘El comienzo’ como guiño a esta nueva continuación y seguirá con algunos interesantes casos en su primera mitad. Algunos de ellos son el hombre atormentado por un sonido dentro de su cabeza, o la historia de ese barco perdido de la Segunda Guerra Mundial que aparece en el triángulo de las Bermudas.

También el caso ovni en la carretera 375 conocida como la carretera extraterrestre, el original y peculiar cuento de Navidad en una casa maldita, o los bebés demonios. La temporada sigue con el virus negro que afecta a Skinner, un hombre al que la muerte le dejó de lado y quiere morir, o un episodio doble especial.

Sin embargo, pronto comprobaremos que no solo los episodios comienzan a ser más flojos sino que, debido a esto seguramente, se acentúa más la parte amorosa entre Mulder y Scully y se vuelven más secundarios los casos que investigan. Esto se aprecia en episodios como el del monstruo marino, la historia en bucle sobre el atraco a un banco, o el matrimonio ficticio entre Mulder y Scully.

También en el del hombre perro, el exconvicto que puede traspasar objetos sólidos y a personas, o el nuevo vecino de Mulder escritor que se obsesiona con Scully. Otros episodios así son los del equipo de beisbol que sufre un ataque homófobo o los pistoleros reencontrándose con Susanne Modeski. Además, el final de temporada es el más flojo de todos los vistos hasta ahora.

Episodios destacados y curiosidades de la temporada

Episodios 1–7: Mitología, experimentación visual y humor característico

Episodio 1 – The Beginning

Conocemos a AD Kersh, al que interpreta el actor James Pickens Jr.

Episodio 2 – Drive

Bryan Cranston es el protagonista, quien confesó en una entrevista que esta aparición le ayudó a conseguir el papel de Walter White en la serie Breaking Bad (2008).

Episodio 3 – Triangle

La mayor parte de los trajes son de la película Titanic (James Cameron, 1997).

Un gran número de nazis fueron interpretados por actores alemanes para que fuera más auténtico.

Este es uno de los episodios favoritos de Gillian Anderson, al que compara con el teatro en vivo.

Será la primera y única vez que vemos a Mulder decir ‘te quiero’ a Scully.

Episodio 4 y 5 – Dreamland y Dreamland II

La carretera 375 existe en Nevada y se le conoce con el nombre de ‘la carretera extraterrestre’. Tanto este como el quinto episodio se centran en el personaje de Morris Fletcher intercambiando cuerpo y vida con el de Mulder.

Episodio 6 – How the Ghosts Stole Christmas

Es el episodio más barato de la temporada. En él solo participaron Anderson, Duchovny, Lily Tomlin y Edward Asner.

Episodio 7 – Terms of Endearment

Está influenciado por ‘La semilla del diablo’ (Rosemary’s Baby, Roman Polanski, 1968).

Episodios 8–15: Experimentación narrativa y avances en la mitología

Episodio 8 – The Rain King

Aunque podemos suponer que los antepasados de Scully son irlandeses por su apellido, ella menciona aquí que tiene parientes irlandeses.

Episodio 9 – S.R. 819

Tercer episodio de la serie en el que el protagonismo pasa a tenerlo Walter Skinner. Además, reaparece Krycek.

Episodio 10 – Tithonus

La imagen de la muerte aparece con el físico de una mujer joven y se deja caer que Scully puede ser inmortal.

Episodio 11 – Two Fathers

Regresa Cassandra Spender y conocemos el nombre del fumador.

Episodio 12 – One Son

Niñas pequeñas con máscaras interpretaron los papeles de los alienígenas.

En la primera secuencia, vemos que los humanos entran en contacto con los alienígenas el 13 de octubre de 1973. Esa es la fecha de nacimiento del creador de la serie Chris Carter.

Este episodio le hizo ganar a la serie un premio Emmy por el maquillaje.

Episodio 13 – Agua Mala

Se utilizaron torres con barras que rociaban agua en el plató para crear las condiciones climáticas. Junto con las numerosas máquinas de viento, todo ello hizo que los decorados quedaran completamente destruidos al finalizar el rodaje.

La propia Gillian Anderson bromeaba diciendo que, se mojaron tanto que era como estar de vuelta en Vancouver.

Episodio 14 – Monday

La misteriosa cama de agua de Mulder viene del episodio «Dreamland II», cuando Morris Fletcher se compró una cama de agua nueva pensando que viviría el resto de su vida en el cuerpo de Mulder. La colocó en el dormitorio de Mulder y este no recuerda nada de cómo llegó esa cama a su casa.

Darren E. Burrows es el hijo de Billy Drago, que aparece en el episodio «Theef» de la séptima temporada.

Episodio 15 – Arcadia 

El título proviene del latín «Et in Arcadia ego» que significa «Yo también he vivido en Arcadia». Es una forma latina de decir, «Yo también he conocido tiempos mejores». Arcadia era un paraíso en la cultura y las creencias latinas.

Cuando Mulder y Scully están cenando, se intercambian los papeles reales en cuando a la creencia de extraterrestres.

Episodios 16–22: Monstruos memorables, giros creativos y desenlace mitológico

Episodio 16 – Alpha

Mulder y Scully ya se habían encontrado con un hombre lobo en la primera temporada. Además, Mulder se encuentra con un humano capaz de transformarse en un reptil en la octava. Mientras que Mulder y Scully se encuentran con otro hombre lagarto en la décima.

Episodio 17 – Trevor

Hasta el minuto 34 no se menciona el nombre Trevor que da título al episodio.

Episodio 18 – Milagro

Parece que hay una alusión a la banda Muse en el periódico que lee Mulder titulado DC Muse. El líder del grupo, Matt Bellamy, es creyente de las teorías de la conspiración y extraterrestres.

Para muchos de los trabajadores de la serie, incluido su creador, este es uno de sus episodios favoritos.

Episodio 19 – The Unnatural

El debut como escritor y director de David Duchovny. Además, es la única vez que el hombre alien enseña su cara alienígena.

Episodio 20 – Three of a Kind

Regresa el personaje de Susanne Modeski.

Episodio 21 – Field Trip

Segundo episodio consecutivo en el que aparecen drogas psicoactivas. Scully vuelve a drogarse.

Episodio 22 – Biogenesis

En este episodio vuelve a aparecer Floyd Westerman en el papel del codificador Albert Hosteen. Sin embargo, aquí se le muestra muriendo de cáncer, la enfermedad con la que murió en la vida real en 2007.

📌 Puedes encontrar más información sobre esta temporada de Expediente X en IMDB.

💬 Mulder: «No iba a volver a verte pero me creíste»
Scully: «Sería en sueños. (…)»
Mulder: «Eh, Scully, te quiero»
Scully: «Lo que faltaba…» (yéndose de la habitación y dejando a Mulder sonriendo cuando recuerda el beso que le dio en el barco y la bofetada que le devolvió ella tras el beso)
(Episodio 3, Temporada 6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba