Póster de la película Fuerza mayor (2014) dirigida por Ruben Östlund

Fuerza mayor, un fascinante punto de partida

Un viaje que comienza en calma y se rompe de golpe 

Esa primera escena de la familia es excepcional. En ella nos transmite la imagen de familia ideal tras solamente unos primeros momentos de relatar los días de vacaciones que este matrimonio y sus hijos pasan en un hotel de lujo en el que se alojan para esquiar en la nieve. Pronto se complica todo cuando un suceso inesperado tiene lugar mientras comen en el restaurante, y cada uno de los adultos reacciona de una manera distinta.

Fuerza mayor (Turist, Ruben Östlund, 2014) tiene un punto de partida en su historia principal demasiado jugoso que le permite desarrollar ese debate moral que se plantea en el matrimonio con este suceso. Además, hace que el espectador sea testigo del suceso y desarrolle su propia opinión al respecto sobre lo sucedido y sobre el debate que plantea.

Cine que confronta la moral del espectador

Con planos largos y descentrados que en ocasiones crean unas imágenes arquitectónicas interesantes, la película de Östlund nos deja unas secuencias para el recuerdo gracias también a la música de Vivaldi con su parte III de ‘Las cuatro estaciones’ que va reproduciéndose a trozos en distintas secuencias. También otras secuencias como en la que aparece la canción ‘Reload’ con una letra que funciona de forma irónica con el relato en sí.

Sin embargo, lo que podía haber sido un debate moral constructivo, reflexivo y entretenido, termina convirtiéndose en un largometraje que se hace pesado y largo para el planteamiento que ofrece. Fuerza mayor termina estropeándose con una parte final mucho más pésima de lo que podríamos esperar. Pese a la enorme repercusión que tuvo esta cinta tras su estreno, lo que podría haber sido grande, se queda pequeño para el sugerente debate moral que propone.

📌 Puedes encontrar más información sobre Fuerza mayor en IMDB.

🎬 Si te interesa el cine de Ruben Östlund, no te puedes perder la película El triángulo de la tristeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba