Viajamos a un verano en una casa de pueblo en la que una familia pasa esos días de calor junto a la abuela que tiene un estado grave de alzhéimer y su cuidadora, una mujer colombiana que no sólo es a la única a la que reconoce la matriarca sino que también es quien tiene la casa dispuesta y la comida preparada para todos. El día a día lo vemos a través de los ojos de Nora, la joven adolescente de la familia que observa todo lo que pasa a su alrededor en un momento de su vida en el que empiezan a cambiar sus gustos y comienza a ver la vida de otra manera. Pronto se unirá a ella Libertad, la hija adolescente de la cuidadora, con la que se empezará a crear una amistad entre dos jóvenes de clases y realidades muy distintas. Libertad (2021) es la ópera prima de la directora Clara Roquet con la que gracias a la mirada de estas dos adolescentes definiremos y comprenderemos el personaje de Rosana, la cuidadora.
Este filme conseguirá que hagamos un recorrido nostálgico por nuestra propia adolescencia con todas esas experiencias, detalles, sueños y expectativas de la vida cuando apenas hemos vivido nada todavía. Esos primeros momentos que nos empiezan a separar del refugio familiar para ir conociendo el exterior y así también, ir conociéndonos a nosotros mismos. A su vez, nos hará reflexionar sobre la situación de una mujer que dejó a su hija en su país años atrás y vuelve a reunirse con ella cuando es adolescente e intenta enseñarle el valor de cuidar como ella hace con una familia pero su hija no lo comprende porque no ha sido educada en ello. Con la historia de esta cuidadora que es una extranjera en un país que no es el suyo, Libertad es una mirada a tantas mujeres latinoamericanas que se mueven a países lejos de los suyos como España, teniendo que dejar a sus hijos y padres para cuidar a otras familias y mandar ese dinero a los suyos.
Una imagen de las dos protagonistas adolescentes de la cinta ‘Libertad’
Con ese juego de la palabra en el título de la película y en uno de los personajes principales pero también en la idea de libertad perdida y añorada, este largometraje habla sobre la amistad de dos adolescentes que viven situaciones de vida distintas y nos hace reflexionar sobre si esas barreras repletas de etiquetas que construimos como sociedad pueden llegar a destruir una amistad como la que empiezan a tener estas dos jóvenes.
Clara Roquet construye una fabulosa e interesante historia con la que nos sumergiremos de lleno en todos esos pequeños detalles de los veranos de nuestras vidas y en esas amistades que quizás dejamos de lado a lo largo de nuestra vida por esos muros absurdos que los seres humanos tendemos a crear y que si lo pensáramos bien, nos daríamos cuenta de lo irracional que todo ello es aunque sea una realidad existente en la sociedad.
Deja una respuesta