El primer largometraje de la directora Ana Lambarri Tellaeche resuena demasiado con la realidad que vivimos. Todo lo que no sé (2025) describe la vida de una joven treinteañera con una rutina que no le satisface pero con la que se ve obligada a subsistir. Cuida de su padre enfermo, trabaja en una tienda para poder pagar el alquiler de un piso compartido y de vez en cuando se lía con un chico. Cuando le ofrecen la oportunidad de retomar un proyecto personal tecnológico, lucha por conseguir ese concepto de éxito que tanto nos venden.
Es muy fácil empatizar con el personaje protagonista, y darnos cuenta de ese estrés, ansiedad y pérdida de control que va sufriendo cuando es complicado estar en tantos sitios a la vez y la vida no es un camino recto. La explotación humana y el abuso por parte de las empresas a sus empleados, la precariedad actual y las situaciones personales que cada uno vivimos resultan un combo explosivo que vemos con claridad en este filme.
Relaciones familiares y herencias emocionales
También observamos los problemas familiares con reproches, situaciones incómodas o la imitación de los comportamientos de nuestros padres en nosotros mismos aunque esta forma de ser no nos guste de ellos. Las relaciones de pareja de nuestros mayores que no son ejemplo a imitar y en muchas ocasiones, terminamos copiando comportamientos de ellos que no nos hacen bien.
La película describe a su vez la falta de apoyo de nuestro entorno, los sacrificios que hacemos por los otros y la falta de diálogo que nos frena y puede llegar a aplastarnos cuando más necesitamos ese empujón.
Susana Abaitua brilla en un papel lleno de matices
La vulnerabilidad de la protagonista se va haciendo más evidente conforme vamos conociendo su historia, pero también la fragilidad de las personas que la rodean. La actriz Susana Abaitua está brillante en el papel principal. Ella consigue que sea muy fácil entender a un personaje que tanto tiene de la vida misma, y nos hace ser conscientes de la cantidad de sentimientos por los que ella pasa a lo largo de su desarrollo profesional y personal.
Todo lo que no sé tiene una historia que se siente real y cercana. El largometraje es la ópera prima de la directora que refleja la realidad de hoy. Una complicada tarea que realiza su directora con mucha delicadeza y que tiene un mensaje final que, si lo aplicáramos a cualquier aspecto de nuestra vida, nos iría a todos mucho mejor.
📌 Puedes encontrar más información sobre Todo lo que no sé en Filmaffinity.
🎬 Si te interesan los trabajos de la actriz Susana Abaitua, no te pierdas la serie Patria o la película Eres tú.