⇓ SPOILERS A CONTINUACIÓN ⇓
Aunque el fin de Expediente X (The X Files, Chris Carter, 1993) se esperaba tras su quinta temporada, el éxito que logró la serie hizo que se renovara el contrato que cerró con esta novena temporada en el año 2002. Al igual que sucedió con la temporada número 8, la temporada 9 muestra un gran número de buenos episodios que recuerdan a la serie en sus primeras temporadas y que con nuevos personajes, sabe continuar mostrando entretenimiento de calidad. Y es que, ¿quién iba a suponer que la ausencia del personaje protagonista masculino no iba a repercutir en que la serie siguiera siendo igual de buena? Y esto no quiere decir que Fox Mulder no sea un brillante personaje, pero se demostró que ese personaje masculino que parecía tan esencial, no lo era cuando detrás había un buen guión con personajes notables e historias ingeniosas.
Con un comienzo y cierre de temporada que quizás conformen los peores episodios de la temporada (junto al episodio en el que matan a los pistoleros solitarios), la novena y última temporada de la serie creada por Chris Carter es sobresaliente. Scully es un personaje que quiere creer y piensa que está destinada a encontrar unos escritos que podrían ser las palabras de Dios anotadas sobre una nave alienígena. El parecido entre los personajes de Scully y Reyes es más que evidente en esta temporada en la que vuelven a retratar un posible romance entre dos de sus personajes protagonistas —esta vez Doggett y Reyes—, y la tensión sexual entre ellos está a menudo presente. Tras el fin de la serie y de nuevo, el cierre del departamento de los Expedientes X, seis años después se estrenó la película X: Files: Creer es la clave (The X-Files 2: I Want to Believe, Chris Carter, 2008) en la que la historia de amor entre ambos estaba consolidada y el caso que analizaban y el retrato de los personajes se distanciaba mucho de lo que la serie nos había mostrado.
David Duchovny y Gillian Anderson en una imagen de la película ‘X Files: Creer es la clave’
Curiosidades de la novena temporada: en el primer episodio vemos por última vez el apartamento de Mulder y la actriz Lucy Lawless (conocida por ser la protagonista de la serie Xena) iba a ser un personaje recurrente de la serie de no ser por su embarazo de alto riesgo que la hizo abandonar la serie antes. Es a su vez la primera vez que David Duchovny no está en un estreno de temporada. A la agente Scully se la aparta de los Expedientes X en el tercer episodio, Aaron Paul es uno de los actores protagonistas del episodio cinco, la verdadera mujer del actor John Doggett aparece en varios episodios interpretando el papel de su ex-mujer, el subdirector Brad Follmer aparece por primera vez en el episodio nueve junto con el personaje de Toothpick Man que parece querer ser un reemplazo del fumador, en el episodio once reaparece la actriz Tracey Ellis que seis años antes hizo un papel mítico en el episodio ‘Oubliette’, y el episodio doce es uno de esos que nos recordará mucho a su temporada original con un villano cuyo físico se parece al de Charles Manson.
Burt Reynolds aparece en el extraño episodio trece en el que la comedia es la protagonista junto a la música de Karl Zéro, el personaje de Leyla Harrison regresa en el episodio catorce, vuelve Morris Fletcher en el episodio quince que es el episodio en el que mueren los pistoleros solitarios, Jeffrey Spencer reaparece en el episodio dieciséis que fue escrito por Duchovny y Carter entre otros y aquí volvemos a ver a Scully cantar ‘Joy to the World’ (en la traducción al español ‘había una vez un barquito’) y es el episodio en el que Scully entrega en adopción a su hijo William, en el episodio diecisete descubrimos qué le pasó al hijo de Doggett, el episodio dieciocho trae a Michael Emerson de protagonista (Ben en Perdidos) y a David Faustino (el hijo de Matrimonio con hijos) en un capítulo que rinde homenaje a la serie La tribu de los Brady, y en los dos últimos episodios regresa Mulder y con él una numerosa lista de personajes conocidos de la serie como Alex Krycek, el señor X, Marita Covarrubias, Gibson Praise ó el fumador.
«¿Cuál es el objetivo de todo esto? ¿Destruir a un hombre que busca la verdad ó destruir la verdad para que nadie la encuentre? De todas formas, ustedes perderán»
Marita Covarrubias en el juicio a Mulder
(Temporada 9, Episodio 20)
Deja una respuesta