Tras haber pasado Black Friday hace menos de un mes y con el actual consumismo navideño, podemos ver en Netflix el documental Compra ahora: La conspiración consumista (Buy Now! The Shopping Conspiracy, Nic Stacey, 2024). El reportaje retrata cómo las empresas han condicionado nuestro comportamiento consumista a base de todo tipo de estrategias para que sigamos comprando cada vez más.
Los testimonios de trabajadores con puestos de responsabilidad en empresas como Amazon, Unilever o Adidas, así como las explicaciones de expertos en la materia como ingenieros mecánicos o investigadores de residuos nos ayudan a entender lo que fueron sus trabajos en estas empresas, las consecuencias de las políticas de estas corporaciones, y cómo se ha enseñado a los seres humanos a ser consumidores en potencia. La inteligencia artificial termina de recrear las situaciones que describen, y así vemos ciudades consumidas por residuos de todo tipo que el ser humano desecha diariamente.
Cómo el consumo se convirtió en una necesidad artificial
Compra ahora: La conspiración consumista evidencia un problema real de una magnitud incontrolable. Explica cómo en el humano ha ido creciendo un consumo inapropiado y excesivo que ha ido aumentando con los años hasta la situación actual, en la que la tecnología ha conseguido que los productos se sirvan rápidamente en nuestras casas sin que a nosotros nos cueste ningún esfuerzo. El documental destapa lo que hay detrás y lo que estas empresas multinacionales han ido consiguiendo al crear esta espiral de consumo.
Con unos datos que son difíciles de asimilar por lo altos que son, y un problema que no es visible para la gran mayoría de nosotros, ya que no vemos adónde van esos residuos y es difícil probar que los problemas de salud que vamos teniendo estén ocasionados por una exposición constante a esta contaminación, en este documental se expone una realidad trágica con unas cifras que no paran de crecer y todo un conglomerado de empresas que tienen el suficiente poder como para no frenar esta catástrofe mundial.
Un problema invisible con consecuencias reales
Este reportaje sirve para que miremos de frente a una situación que, aunque se nos presenta a gran velocidad y con la inteligencia artificial haciendo que sea una realidad visual para el consumidor, la información que aporta es preocupante. Por ello, es recomendable que veamos Compra ahora: La conspiración consumista y conozcamos mejor este problema.
El propósito del documental es que seamos conscientes de nuestras acciones y sus repercusiones, porque de la misma manera que son seres humanos los que han conseguido hacer crecer esta realidad y enseñar al usuario a ser un consumidor en potencia sin preocuparse por las consecuencias de ello, también somos los seres humanos los que podemos frenar esta situación, siendo conscientes de nuestras acciones, y moderando nuestro consumo para no terminar de destruir el planeta en el que vivimos.
📌 Puedes encontrar más información sobre Compra ahora: La conspiración consumista en Filmaffinity.
🎬 Si te interesa una reflexión similar en la que vemos cómo la reducción del impacto humano durante el confinamiento mejoró la situación del planeta, no te pierdas el documental El año en el que el mundo cambió.