Con una mesa redonda y un debate moral bastante interesante comienza Amal (Jawal Rhalib, 2023), una película belga que si creías haber visto ya todo lo que puede mostrar un largometraje sobre enseñanza en institutos, estabas equivocado.
Cada vez somos más conscientes de que estamos dejando de debatir a base de argumentos y razonamientos sobre nuestros puntos de vista. Tanto, que escuchar el debate improvisado sobre la pena de muerte en una clase de un instituto en Bélgica resulta gratificante. En esta discusión, y como observadores desde el exterior, podemos apreciar que las bases del razonamiento vienen condicionadas en ciertos alumnos por las creencias en torno a la religión en la que creen y lo que les han dicho que esta religión promulga.
El miedo y la intolerancia, ejes del relato
Decimos mucho eso de que, es mejor no hablar ni de política, ni de religión ni de fútbol, y cada vez se está haciendo más evidente que no sabemos dialogar sobre estos temas —y seguramente de otros muchos más— sin crear un debate en el que se razonen nuestros argumentos, y se escuchen y respeten los del otro.
Amal reflexiona sobre el fanatismo religioso centrándose en un problema actual real, que aquí se trata a través de la historia de una profesora que es tutora de una clase en la que la sospecha de que una de las alumnas es lesbiana, hace que sufra una cacería por un número de alumnos que la amenazan y agreden por ser de una manera que ellos no respetan por sus creencias religiosas.
El impacto emocional de su historia
Una gran parte del mérito de este largometraje lo tiene la impresionante actuación de la actriz Lubna Azabal en el papel protagonista. Es excepcional como aborda todo tipo de sentimientos dando vida a esta profesora que es musulmana, y aconseja a sus alumnos que lean, se hagan preguntas, desarrollen su pensamiento crítico, y así serán libres en su cabeza.
Amal consigue que el miedo traspase la pantalla, sintamos el terror que produce la intolerancia, y notemos la tristeza al tener que sucumbir a la intimidación de un número de personas. Este largometraje es un drama social tan real y duro como la vida que los seres humanos creamos cuando nos encerramos en prohibiciones, convicciones cerradas y falta de respeto a aquellos que no piensan como nosotros, y que al final, solamente traen odio y violencia al mundo.
📌 Puedes encontrar más información sobre Amal en Filmaffinity.
🎬 Si te interesan las producciones que reflexionan sobre la educación y los conflictos morales en las aulas, puede gustarte la serie Merlí.