O que arde, la desaparición del medio rural

El verano llega y los pueblos de Galicia y Portugal vuelven a ser un año más noticia por los numerosos incendios que destruyen todo lo que está a su paso: naturaleza, las vidas de animales que allí viven, daños materiales y a veces también, vidas humanas. O que arde (Oliver Laxe, 2019) relata una historia de ficción sobre un pirómano que, tras salir de prisión, vuelve a casa de su madre en una pequeña zona rural, y la acompaña en su humilde vida cuidando a sus tres vacas y con la compañía de su perra.

Entre el abandono y la memoria: la vida en el rural gallego

Los silencios, la soledad y la naturaleza son los acompañantes de Benedicta cada día. Su vida en la Sierra del Ancares lucense nos hace sentir cómo el rural se ha ido abandonando, y los incendios de nuestros pueblos ayudan a esa desaparición. Pocos conocemos la vida rural que nuestros abuelos tuvieron en pequeños pueblos del rural español como los de la zona de Galicia. Sin embargo, viendo esas potas, esa cocina de leña antigua, las casas viejas, las ropas de Benedicta y el hablar de una abuela como ella, no debemos olvidar las vidas de nuestros mayores. 

Estilo narrativo y visual de O que arde

El director Oliver Laxe se ayuda de música clásica para acompañar los momentos de más tensión y agonía de la historia. Las imágenes del fuego destrozando todo a su paso con el equipo de bomberos y habitantes de los pueblos intentando conseguir pararlo con escasos medios a su alcance nos hacen sentir la sobrecogedora realidad que se vive en tantas localizaciones cada verano. La impotencia y el golpe de realidad de O que arde con la maravillosa fotografía que posee, y la narración más cercana al estilo documental nos hace reflexionar sobre un tema preocupante que nos llama a gritos cada año: la urgencia de proteger el medio rural y su ecosistema.

Leer más sobre O que arde en Filmaffinity. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba