Tras el éxito de Dark (2017), su creador Baran bo Odar vuelve a Netflix para presentar su nueva serie que comparte género y paralelismos con su antecesora. 1899 (2022) relata las historias de los tripulantes que viajan en un barco rumbo a Nueva York y que sueñan con una vida mejor a su llegada al país extranjero. En el camino encontrarán otro barco que también llevaba inmigrantes a la gran manzana y ese encuentro cambiará el rumbo establecido. Con la premisa de que lo que se ha perdido, será encontrado; la serie plantea un rompecabezas que vuelve a ser la construcción elegida para presentar la trama en la que una serie de pistas van haciendo que el propio espectador configure esas piezas para encontrar el verdadero desenlace de todas ellas.

Con los mismos directores que vuelven a ser parte también del equipo de guionistas de la serie, Baran bo Odar y Jantje Friese escogen un reparto de protagonistas de distintas nacionalidades que mantienen sus propios idiomas en la versión original con la que se muestra la riqueza de las distintas lenguas que aportan diversidad a la historia. Odar y Friese repiten con el actor Andreas Pietschmann de nuevo tras su importante papel en Dark pero la banda sonora escogida para 1899 es mucho más conocida e importante en esta nueva producción en la que la música de artistas como Cat Stevens, Jefferson Airplane, Deep Purple, Blue Öyster Club ó Jimi Hendrix tiene lugar en momentos estratégicamente elegidos que hacen a la serie más fascinante todavía.

Una imagen de la serie ‘1899’

Aunque hubiera sido fabuloso mantener un desenlace tan bien narrado, compuesto y finalizado como el del episodio siete, estos ocho episodios de serie dan como resultado que 1899 sea un drama verdaderamente entretenido en el que esta vez, quizás en parte por ser una temporada sólo hasta la fecha con menos personajes protagonistas y una historia menos enmarañada y pretenciosa como fue la de Dark, es más fácil de entender y seguir la estructuración de una historia en la que la intriga y la ciencia ficción trabajan con el realismo y las buenas interpretaciones de todo su reparto para crear una combinación de serie de época convincente, bien hecha e interesante.