⇓ SPOILERS A CONTINUACIÓN ⇓

Expediente X (The X Files, Chris Carter, 1993) ya había adquirido la fama suficiente como para que aunque su creador tenía escrita la serie con una duración de cinco temporadas, el éxito y dinero le llevaran a aceptar la proposición de realizar una película que pudiera ser vista y entendida por tanto aquellos que no sabían nada de la serie como para los fans de ella, y así se continuaran produciendo más temporadas de la serie. De esta manera llegó Expediente X: Enfréntate al futuro (Rob Bowman, The X-Files: Fight the Future, 1998) con una historia que continúa la trama del cáncer negro desarrollando una colonización alienígena y culpando al FBI de un caso de bomba en un edificio para separar así a Mulder y Scully de su trabajo en el FBI. El largometraje es un capítulo largo aunque más fantasioso con una historia, banda sonora, acción y terror a lo grande y con esa dosis siempre necesaria de Mulder y Scully.

La sexta temporada comienza con un episodio titulado ‘El comienzo’ como guiño a esta nueva continuación y seguirá con algunos interesantes casos en su primera mitad como el hombre atormentado por un sonido dentro de su cabeza con el que Mulder se implica sin dudarlo, la historia de ese barco perdido de la Segunda Guerra Mundial que aparece en el triángulo de las Bermudas, el caso ovni en la carretera 375 conocida como la carretera extraterrestre desde 1996, el original y peculiar cuento de Navidad en una casa maldita, los bebés demonios, el virus negro que afecta a Skinner, un hombre al que la muerte le dejó de lado y quiere morir ó el capítulo doble en el que se aclaran muchas dudas existentes de la serie que se emitió en medio de la temporada.

Sin embargo, pronto comprobaremos que no sólo los episodios comienzan a ser más flojos sino que debido a esto quizás, en la relación entre Mulder y Scully se está incentivando más la parte amorosa que los expedientes diarios que investigan. Así entonces veremos casos como los del monstruo marino, la historia en bucle sobre el atraco a un banco, el matrimonio ficticio entre Mulder y Scully para investigar a una comunidad de vecinos demasiado perfectos, el hombre perro, el exconvicto que puede traspasar objetos sólidos y gente, el nuevo vecino de Mulder escritor que se obsesiona con Scully, el equipo de beisbol que sufre un ataque homófobo y uno de ellos es un alienígena, los pistoleros reencontrándose con Susanne Modeski o ese final de temporada que es el más flojo de todos los vistos hasta ahora.

Una imagen del episodio ‘Un hijo’ de la sexta temporada de la serie (Fuente: IMDB)

Curiosidades de la sexta temporada: en el primer episodio aparece por primera vez AD Kersh interpretado por James Pickens Jr, el actor Bryan Cranston protagoniza el segundo episodio y confesó en una entrevista que esta aparición le hizo conseguir el papel de Walter White en Breaking Bad (2008). La mayor parte de los trajes del episodio 3 son de la película Titanic (J. Cameron, 1997), gran número de nazis fueron interpretados por alemanes para que fuera más auténtico, este es uno de los episodios favoritos de Gillian Anderon al que compara con teatro en vivo y este será la primera y única vez que vemos a Mulder decir ‘te quiero’ a Scully.

La carretera 375 existe en Nevada y se la conoce con el nombre ‘la carretera extraterrestre’, en esta se basan los capítulos 4 y 5 con el personaje de Morris Fletcher intercambiando cuerpo y vida con el de Mulder. En el episodio 6 sólo aparecen cuatro actores, el episodio 7 está influenciado por ‘La semilla del diablo’ (1968), reaparece Krycek en el episodio 9, en el 10 la imagen de la muerte aparece con el físico de una mujer joven y deja caer que Scully puede ser inmortal, en el 11 regresa Cassandra Spender y conocemos el nombre del fumador, el episodio 19 es el debut como escritor y director de David Duchovny y es la única vez que el hombre alien enseña su cara alienígena.

(Última secuencia en el hospital del episodio 3 llamado ‘Triángulo’)
Mulder: «No iba a volver a verte pero me creíste»
Scully: «Sería en sueños. (…)»
Mulder: «Eh, Scully, te quiero»
Scully: «Lo que faltaba…» (yéndose de la habitación y dejando a Mulder sonriendo cuando recuerda el beso que le dio en el barco y la bofetada que le devolvió ella).