El año 2016 nos está dejando y toca hacer recuento de las series que más nos han hecho disfrutar. Ciencia ficción, intriga, drama, romance, … este año ha habido de todo pero la ciencia ficción ha triunfado por encima del resto. Ahí van las recomendaciones:

  • Citas: la serie española sobre citas a ciegas que versiona a su predecesora británica no se queda atrás y nos regala episodios que nada tienen que envidiar a su original.

  • Stranger Things: misterio, ciencia ficción y un gran reparto conforman esta serie de entretenimiento que nos hará revivir el sentimiento nostálgico de películas ochenteras como los Goonies o los Gremlins.

  • Black Mirrorlos seis nuevos capítulos estrenados este año mantienen el sentimiento rebelde y realista con el que nos tienen acostumbrados. Imprescindible ver el episodio titulado San Junipero.

  • The Girlfriend ExperienceRiley Keough sorprende en su interpretación de estudiante de derecho que se gana la vida como prostituta de lujo. Una visión diferente de esos mundos tan desconocidos.

  • Expediente X: no podemos dejar pasar por alto la vuelta de la mítica serie de los 90, aunque sólo sea por tres de sus seis episodios y por volver a ver a lo agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully junto a su jefe Walter Skynner y el mítico fumador.

  • Blindspot: la primera temporada nos dejó con mejor sabor de boca gracias a este reparto de guapos que conforman una serie de intriga y crimen con saltos en la trama que mantienen el entretenimiento.

  • Buena conducta: con tan sólo seis capítulos estrenados, el drama y sobre todo la química entre Michelle Dockery interpretando a una ladrona alcohólica y Juan Diego Botto como asesino a sueldo nos está enganchando lo suficiente como para que tengamos que incluirla.