La primera parte de la nueva serie que estrena Rodrigo Sorogoyen junto a las creadoras Paula Fabra y Sara Cano para la plataforma Movistar Plus+ nos lleva a ver el encuentro entre dos personas durante una nochevieja y su evolución en el tiempo. Los años nuevos (2024) relata la historia de Ana y Óscar en el momento en el que se conocen cuando tienen 30 años, y describe su desarrollo como pareja en el transcurso de los años, mostrando solamente los encuentros durante los días de nochevieja y año nuevo de los años siguientes desde que se conocen. Las distintas vivencias entre ellos pero sobre todo, el progreso que tiene su relación, que se ve afectado por la convivencia y experiencias juntos a lo largo de los años, nos hará ver esa evolución de la relación de pareja.
Como punto diferenciador, la serie tiene breves momentos en cada episodio en los que la cámara observa a otras parejas que miran al espectador y se miran con cierta complicidad entre ellos. Los años nuevos habla sobre las relaciones de pareja y haciéndolo, termina describiendo la vida misma. Desde el inicio de una relación en el que la ilusión, la improvisación y la conexión son algunas de las características del vínculo entre las dos personas, hasta un crecimiento en el que también tienen cabida los comentarios que molestan, las decisiones que incomodan y unas vidas que van distanciándose con el paso del tiempo.
La ficción está llena de producciones que relatan las historias a través de los años. Algunos ejemplos son la trilogía «Antes del» del director Richard Linklater y su película Boyhood (2014). En estos cuatro largometrajes se cuentan las historias de amor de los personajes a través del tiempo. Este tipo de relatos tienden a llegar al espectador de una manera especial, seguramente por la reflexión que proporcionan sobre la vida en su conjunto. Y curiosamente, la mayoría de ellos hacen buen uso de su banda sonora para representar esos momentos de la vida tan característicos. Los años nuevos tiene la música de Nacho Vegas y la de otros artistas como Vetusta Morla o The Rapture que completan ese aire indie tan característico que tiene la serie.
Descubre más desde Noisy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.