Corazonada, el fracaso de Francis Ford Coppola

Corazonada (One from the Heart, Francis Ford Coppola, 1982) fue todo un fracaso de taquilla y crítica en su estreno en los años 80, y ahora, más de cuarenta años después de su estreno, es considerada una película de culto. Este proyecto tan inusual de la época describe una historia bañada en romance que, de alguna manera, es narrada por las diversas canciones que cantan Crystal Gayle y Tom Waits durante todo el metraje. Las Vegas es el escenario en el que se desarrolla este relato ficticio que describe la historia de una joven pareja que en el día anterior al 4 de julio, cuando van a cumplir cinco años de relación, ambos se dan sus respectivos regalos antes de tiempo y se prometen no discutir más entre ellos.

La multitud de luces de colores que iluminan las calles de la ciudad gracias al gran número de casinos que allí tienen lugar, junto a una banda sonora cantada por momentos o con el saxofón de fondo, crean la estética y el sonido que acogen el amorío de esta pareja. El filme se mueve entre el romance y el drama, y termina evolucionando hacia el musical con bailes en mitad de todo ese mundo de consumismo que fue y sigue siendo Las Vegas. Todo un espectáculo que mediante las luces y música pretende entretener al espectador con una historia que idealiza de nuevo las relaciones tóxicas.

Con la perspectiva de los años, es evidente ver el machismo de la época y esa mirada masculina que sexualiza a las mujeres en la gran pantalla para el deleite masculino. Además de ello, y pese a lo innovadora visualmente que fue en su momento —tanto con esta especie de obra de teatro dentro del mundo del séptimo arte como por secuencias en las que se yuxtaponen dos escenarios que nos muestran en una misma secuencia las situaciones de los dos protagonistas que están en distintas localizaciones—, Corazonada podría seguir manteniendo el estatus de fracaso hoy en día con un largometraje en el que es coguionista y director Francis Ford Coppola, y que resulta insípido y superfluo a partes iguales.

 


Descubre más desde Noisy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba

Descubre más desde Noisy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo