El dibujante español Juan López Fernández creó en 1973 una serie de historietas protagonizadas por un personaje que se asemejaba al hombre español de la época y que se creó con la intención de parodiar al famoso kriptoniano Superman. Superlópez empezó siendo una tira centrada en el humor pero poco a poco comenzó a abordar temas de crítica social mezclando el humor con las preocupaciones españolas del momento. Aunque la  fama de Superlópez no es comparable a la que tuvieron Mortadelo y Filemón, sorprende que no haya llegado una adaptación cinematográfica hasta 2018, año en el que el director Javier Ruiz Caldera estrenó Superlópez en el cine.

Acostumbrados al cine de superhéroes americano, puede que para muchos sea más que evidente estar frente a una película española desde la primera secuencia de Superlópez. Sin embargo, caben destacar las interpretaciones de su elenco principal protagonizado por Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julian López y Maribel Verdú, el tono de comedia que producen ellos mismos o el entretenimiento de su trama, que si no somos demasiado críticos, puede hacer que nos adentremos en una película de superhéroes cuyo protagonista está pisando territorio español.

El reparto principal de la película Superlópez

Con una estética de tonos coloridos y resaltando sobre todo la comedia de un superhéroe mediocre pero buena persona frente a unos efectos especiales más humildes pero aceptables, Superlópez adapta el personaje de las historietas realizando guiños conocidos del cómic y creando nuevos relatos y personajes como el de Ágata, que nos dejan una sugerente villana para una cinta de puro entretenimiento.

Nota: 7/10